Por la crisis del salario, la industria textil vendió un 87% menos en el primer bimestre

Por: Martín Ferreyra

La producción del sector se desplomó un 68% con impacto en el uso de la capacidad instalada, según un informe privado.

La persistente inflación y el derrumbe del consumo pegan de lleno en las industrias que producen centralmente para el mercado interno.

Es el caso de las textiles, que entre enero y febrero sufrieron una caída de las ventas del 87% interanual y una retracción de la producción del 68%, según reveló la encuesta de coyuntura de la Fundación ProTejer, que releva información de la cadena de valor textil y de la indumentaria.

Entre las que vieron caer sus ventas, la mayoría sufrió una baja de las operaciones del 48%. En tanto, las que apreciaron una retracción de la producción tuvieron una caída promedio del 35% respecto al primer bimestre de 2023.

El 96% de estas últimas asoció la baja a los cambios que registró el poder adquisitivo de la población. También se mencionaron como condicionantes las expectativas macro, la variación de los costos de materias primas e insumos, la apreciación cambiaria y los cambios de las políticas para la industria durante la gestión de La Libertad Avanza.

El 69% de las empresas que respondieron a la encuesta reportaron bajas en su nivel de utilización de la capacidad instalada, con una caída promedio del indicador de 26 puntos porcentuales.

Además, el 51% de las textiles reconoció que en el primer bimestre tomó alguna determinación que impactó negativamente en el empleo, como recortes de turnos, disminución de las horas extra, cancelación de contratos, suspensiones y despidos.

El recorte de horas extras fue la principal razón alcanzando el 33% del total de las respuestas, seguida por el cierre de turnos (15%) y la no renovación de contratos (14%).  

En particular, el 21% informó que disminuyó los puestos de trabajo al cabo del segundo mes del año.

En cuanto a las inversiones, el 79% de las encuestadas consignó que en el período señalado no realizó desembolsos o suspendió los que tenía planificados.

El 31% de las empresas reconoció dificultades para pagar gastos corrientes, principalmente impuestos; y el 61% admitió que tiene deudas con importadores.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace