Por la crisis cada vez más gente no paga las expensas

El gobierno de la Ciudad había prometido un 20% de reducción pero el tarifazo que aplicó en servicios entre el 40 y el 70% provocó un fuerte impago. Pero el 30% de los departamentos está en mora.

“Vamos a bajar costos innecesarios”, había dicho en marzo de este año el jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, refiriéndose al proyecto de bajar las expensas y de la implementación de un proyecto de consorcio participativo para “transparentar la administración de edificios”.

Sin embargo se generó una expectativa con un solo destino: la frustración y el choque entre propietarios y administradores junto al tarifazo de entre el 40 y el 70% de incremento en los servicios, que en casos se traslada a las expensas exorbitantes, por lo que tanto propietarios como inquilinos no llegan a ponerse al día.

Un mes después de los dichos de Miguel, el gobierno porteño volvía a proponer a la Legislatura la reducción para transparentar el vínculo entre propietarios y administradores para que el 67% de la población de edificios de la Ciudad pagara un 20% menos en expensas. Hoy la situación de morosidad alcanza al menos un 30%.

La realidad es que las medidas fueron ralentizadas y el impulso del gobierno porteño no logró aplicarse en la totalidad de los puntos propuestos, entre otros, no se cumplió con la obligatoriedad de construir edificios con vivienda para el encargado y la reducción de la desinfección mensual a anual. Incluso, faltó avanzar sobre la eliminación de la verificación de matafuegos y de instalaciones fijas contra incendio.

El tarifazo que implementó el gobierno en servicios y que a mitad de año ya registraba un 40% en electricidad y gas como así también el 70% de aumento de agua hizo que no sólo no se redujeran sino que aumentaran las expensas y los impagos de expensas.

El vicepresidente de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias, Miguel Ángel Summa había explicado en mayo que «los gastos de un edificio van de $ 50.000 a $ 1,5 millón al mes», con lo que el monto mensual de las expensas «está entre $ 2.000 y $50.000». Además, manifestó que «entre el 55% y el 70% del gasto de un edificio corresponde al sueldo del encargado», mientras sucedía el aumento feroz en servicios ya mencionado. Esto hizo que las expensas treparan en un 50%.

El 19 de junio de este año, las promesas no se cumplieron, los tarifazos y las subas prendieron fuego el bolsillo, por lo que los consorcistas efectuaron un “ruidazo” contra el tarifazo y los aumentos en expensas exorbitantes. A comienzos de año, Rodríguez Larreta había dicho «Buscamos que las expensas sean más baratas y transparentes». A siete meses de sus dichos, la reducción no se cumplió.

Compartir

Entradas recientes

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que después se trasladó a todo el territorio…

8 mins hace

La Justicia desestimó la denuncia contra Norman Briski por su discurso en defensa de Palestina

El actor había sido denunciado por instigación a cometer delito por sus manifestaciones públicas respecto…

11 mins hace

Los trabajadores de Linde Praxair ratificaron el paro y cumplirán 72 horas de parálisis en sus cinco plantas

La multinacional ratificó despidos anti sindicales y la respuesta de los trabajadores es unánime. La…

27 mins hace

Alerta por tormentas y granizo: Buenos Aires y otras seis provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio…

1 hora hace

Milei respondió a la marcha con más fakes y reafirmó su discurso de odio LGBT

El presidente durante una entrevista en LN+ reafirmó sus dichos en el Foro Mundial de…

13 horas hace

Hidrovía: Macri se quiere quedar con el negocio y crece la tensión política a pocos días de una licitación estratégica

La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a…

14 horas hace

Franco Luciani: «La Argentina siempre fue un faro cultural y no hay que perder eso»

El armonicista presentó un disco que está acompañado de un libro y de un video.…

14 horas hace

Con el apoyo clave de gobernadores peronistas, obtuvo dictamen el proyecto oficialista para suspender las PASO

Los diputados que responden a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Raúl Jalil (Catamarca)…

14 horas hace

Liniers se burló de Milei por su asociación entre Hitler y «los zurditos»: «John Lennon era leninista»

El presidente vinculó al nacional socialismo alemán con "los zurditos”, sólo por el hecho de…

14 horas hace

El gobierno acordó con UPCN y pudo imponer a los estatales nacionales su techo del 1% para las paritarias

Los salarios de los empleados públicos del SINEP acumulan una caída del 28% desde que…

14 horas hace

Nissan: autopartistas esperan la confirmación del cierre

El sindicato SMATA informó a sus afiliados que la empresa dejará de fabricar en Córdoba…

15 horas hace

Con mayor presión en Ganancias y Combustibles, mejoró la recaudación impositiva en enero

La actualización de ambos tributos llenó el vacío que dejó la eliminación del impuesto PAIS.…

15 horas hace