Por la corrida y la bicicleta, en 2018 los bancos ganaron un 121% más que el año anterior

Por: Alfonso de Villalobos

Acumularon ganancias por $172 mil millones. El contraste con las otras áreas de la economía argentina son notorias.

Los salarios, en un año, perdieron 22 puntos con relación a la inflación que escaló a 47,6%. En  noviembre de 2018 el Estimador Mensual de la Actividad Económica mostró un retroceso con relación al año anterior del 7,5% consagrando una caída del PBI acumulado con relación a 2018 del 2,2%. La industria, en diciembre, según el Índice de Producción Industrial Manufacturera (IPIm) del INDEC retrocedió un 14,7% y acumuló una caída del 5% para todo el año.

Sin embargo, para el sector bancario, 2018 ha sido un año para celebrar. Es que, según el informe publicado el miércoles por el Banco Central de la República Argentina, las ganancias de las entidades financieras escalaron hasta $172.106 millones. Se trata una suba de 121% con relación a los balances de 2017. De este modo, en términos reales, los bancos mejoraron su performance en un 50%.

Sólo en diciembre las utilidades de los bancos llegaron a los $23.199 millones cuando en 2017 habían sido de $391 millones.

Los efectos de la corrida cambiaria, que se desarrolló durante el período que va desde abril a septiembre, generaron una fuerte mejora en los balances de las entidades como resultado del cómputo de sus activos nominados en dólares. 

Según el informe elaborado por la entidad comandada por Guido Sandleris, “el sistema financiero mantuvo altos niveles de liquidez y solvencia”. Además, “la exposición al riesgo sigue siendo acotada”.

Por otra parte el informe destaca que se ha registrado en diciembre un incremento de los depósitos del sector privado del 5,7% en términos reales aunque no se verificó una contrapartida a nivel del crédito al sector privado que retrocedió un 2,3% en términos reales. 

Es que la suba de los depósitos, en particular los plazos fijo, no se destinó a la producción sino que ha servido a las entidades para financiar sus operaciones con Leliq con el propósito de usufructuar las tasas de interés extraordinarias que establece el propio BCRA para esos títulos. Las nueva bicicleta financiera generada por un dólar relativamente planchado combinado con tasas de interés en pesos a niveles todavía exhorbitantes, mediante la cual el gobierno buscó poner fin a la corrida cambiaria, tuvo a los bancos como principales beneficiarios. De hecho, el balance imputa ganancias por $326 mil millones a los ingresos por «títulos valores», un 203% más que lo registrado durante 2017. Los resultados están a la vista.

Compartir

Entradas recientes

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

1 hora hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

2 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

2 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

3 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

4 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

4 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

4 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

5 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

5 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

6 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

6 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

24 horas hace