Por falta de reactivos para detectar el VIH se suspenden estudios de pacientes en tratamiento

Por: Tiempo Argentino

La Coordinación de Salud Sexual, Sida e ITS de la Ciudad recomendó “postergar el pedido de control en aquellas personas estables y con niveles indetectables de carga viral en los últimos controles”. Organizaciones especializadas alertaron por la situación a nivel nacional y pidieron soluciones urgentes.

El vaciamiento en el área de Salud se siente en el cuerpo y pone en riesgo a los pacientes de VIH. Por falta de previsión en la compra y distribución de insumos, los hospitales y otros efectores de salud de todo el país no tienen reactivos suficientes realizar todos los análisis necesarios de detección de carga viral. La Coordinación de Salud Sexual, Sida e Infecciones de Transmisión Sexual de la Ciudad de Buenos Aires ya emitió una circular en la que pide “postergar el pedido de control en aquellas personas estables y con niveles indetectables de carga viral en los últimos controles”. La Sociedad Argentina Interdisciplinaria de Sida (Saisida) y el Comité Técnico Asesor de la Dirección de Sida y ETS del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación expresaron su preocupación y rechazo por la situación.

También podés leer: La falta de medicación para VIH desnudó la emergencia en salud reproductiva

“Nuevamente tenemos que expresar nuestro profundo rechazo a la falta de previsibilidad del gobierno en la compra y distribución de los reactivos”, señala el comunicado de Saisida. “Durante el pasado mes de agosto no se entregó a los efectores, por ejemplo de toda la Región Sanitaria V y, por lo tanto a sus pacientes. Ahora muchas personas en tratamiento antirretroviral combinado no van a poder acceder a los controles necesarios de su infección. Nuestros pacientes perderán así, por un tiempo no determinado aún, el conocimiento de la evolución de su infección y, fundamentalmente el hecho de saber si existe la posibilidad de transmisión o no”, explicaron.

Los integrantes del Comité Técnico Asesor de la Dirección de Sida a nivel nacional, en tanto, manifestaron que “varios laboratorios” informaron la falta de reactivos habitualmente provistos por las empresas Abbott y Roche. Incluso “algunas jurisdicciones ya han informado que suspendieron las prestaciones”. Por eso solicitan que se instrumenten “con carácter de urgencia los mecanismos necesarios para proveer al sistema público de estos estudios”.

Este faltante ya generó que la Coordinación de Salud Sexual, Sida e ITS de la Ciudad de Buenos Aires recomendara a todos los efectores de salud que “reserven los pedidos (de estudios) para la confirmación diagnóstica (que define, al mismo tiempo, la determinación basal antes de iniciar el tratamiento), el control de embarazadas y niños y todos aquellos casos en los que se sospeche que puede haber falla virológica (problemas de adherencia, por ejemplo)”.

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

43 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace