Por falta de fondos, 37 municipios brasileños suspenden el carnaval

Paraty y Curitiba, entre otros distritos de 13 estados, con graves recortes presupuestarios.

San Pablo

Al menos 37 municipios de pequeño y mediano porte de 13 estados de Brasil suspendieron los festejos y desfiles por el carnaval debido a la reducción de presupuesto provocado por la crisis económica y recesión que afecta al gigante sudamericano, informaron las autoridades.

El caso más emblemático es el de la comarca serrana de Sao Luiz de Paraitinga, en el estado de San Pablo, cerca de la ciudad turística de Paraty, que es uno de los lugares más tradicionales del país con su carnaval al estilo antiguo, con las clásicas bandas de instrumentos de viento seguidas por multitudes por las calles empedradas.

«Tenemos deudas con equipamientos médicos y también con gastos del carnaval pasado», explicó un portavoz de la municipalidad de Sao Luiz de Paraitinga citado por la prensa local.

Según un relevamiento del diario Folha de Sao Paulo, son 37 las ciudades que decidieron cancelar las fiestas oficiales del carnaval -la más masiva de las tradiciones de Brasil- mientras que otras resolvieron reducir el aporte de dinero público a las celebraciones del «rey momo». Es el caso de Curitiba, capital del estado sureño de Paraná, que resolvió no apoyar desfiles y dejó el asunto en manos de la iniciativa privada, que apenas organizará fiestas con perfil menos popular.

En el estado de Paraná, la ciudad agrícola de Tibagi, a 430 kilómetros de la frontera con Puerto Iguazú, que tiene un carnaval tradicional de 107 años, redujo al 50% su presupuesto: es una ciudad de 20.000 habitantes que reúne a 80.000 el fin de semana de la festividad.

Otras ciudades que han decidido suspender las celebraciones de carnaval por falta de presupuesto son las paulistas Batataes y Ribeirao Preto. En Ribeirao Preto, un poderoso centro azucarero y de etanol del interior del estado de San Pablo con uno de los índices de desarrollo humano más avanzados de Brasil, fue suspendido el desfile oficial de carnaval por falta de presupuesto.

Además, la fiscalía investiga el desvío de unos 70 millones de dólares de la municipalidad que habían sido usados en dos carnavales pasados. En el estado de Río de Janeiro, la vibración del monumental carnaval en la ciudad maravillosa no se replicará en siete municipios. El caso más emblemático -que generó polémica- es el de la ciudad de Araruama, interior del estado de Río, donde la alcalde laborista Livia Bello firmó un decreto para transferir 130.000 dólares destinados a los desfiles a comprar equipamientos para los hospitales municipales.

El combate a la sequía fue el motivo para que Barreiras, oeste del estado de Bahía, suspendiera el carnaval. También en el estado de Bahia el alcalde de Brumado, Eduardo Vasconcelos, canceló no sólo los gastos sino que se trabajará el lunes y martes próximos.

«No podemos gastar y no tener médicos en la sala de primeros auxilios», dijo. El carnaval en todo el país llevará millones de personas en las calles en los grandes centros urbanos entre ellos la capitales como Río de Janeiro, Salvador, Recife, Sao Paulo y Belo Horizonte. Los desfiles más importantes ocurrirán el próximo domingo y lunes en el sambódromo Marqués de Sapucaí, en Río, con la presentación de las escuelas de samba de la ciudad maravillosa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace