Por el frío y la falta de obras, el gobierno sale a importar combustibles de urgencia

Cammesa llamó a licitación para comprar gasoil y fueloil que alimente a las centrales eléctricas. El retraso en obras complementarias del gasoducto Néstor Kirchner reduce la disponibilidad del gas de Vaca Muerta. Ya hay problemas en la provisión de GNC y podrían interrumpir el suministro a las industrias.

Una combinación de la inminente ola de frío polar y la falta de obras complementarias en los gasoductos movió al gobierno a importar combustible de urgencia para atender las demandas del sistema. Lo hizo a través de Cammesa, la compañía que administra el sistema mayorista eléctrico, que lanzó una licitación de urgencia para adquirir siete cargamentos de gasoil por un total de 350.000 metros cúbicos y otros cinco cargamentos de fueloil por un total de 200.000 toneladas.

La decisión fue tomada por la Secretaría de Energía, ante la evidencia de que la disponibilidad de gas no será suficiente para que el sistema atienda toda la demanda y por lo tanto se apelará a toda la capacidad del parque termoeléctrico. Habitualmente, las turbinas generadoras a base de gas son las primeras en entrar en funcionamiento, mientras que las que emplean gasoil y fuel oil tienen un menor uso. Aunque otras turbinas pueden alternar el uso del combustible, como la Central Térmica Barragán (en la foto), propiedad de Pampa Energía.

La situación en la región también genera una mala pasada: los envíos de energía desde Brasil se complicaron a partir de las inundaciones en el sur de ese país.

Los sobres con las ofertas se abrirán este miércoles. En un principio se especulaba que el llamado se realizaría a mediados de junio, pero los pronósticos del clima (se espera que el fin de semana se produzcan las temperaturas mínimas del año, con posibles nevadas incluso en la provincia de Buenos Aires) aceleraron la compra. Según el medio especializado Econojournal, se estima que la operación costará entre 500 y 600 millones de dólares a pagar “cash”, lo que implica una presión sobre las arcas públicas.

De acuerdo al mismo portal, el otro motivo que precipitó la búsqueda de combustible extra fue el retraso de obras complementarias en el gasoducto Néstor Kirchner, inaugurado el año pasado. Tanto en las localidades de Tratayén, en Neuquén, como en la bonaerense de Salliqueló, están pendientes de finalización sendas plantas compresoras que podrían ampliar en un 30 por ciento la capacidad de transporte. La construcción de las mismas se vio demorada por retrasos en las certificaciones de obras y los pagos a las empresas contratistas.

Por esa razón, el ducto que trae el gas desde los yacimientos de Vaca Muerta no está trabajando al máximo de su potencial. Con ese panorama, ante las limitaciones de la oferta local, al gobierno no le queda otro motivo que importar de urgencia.

Las dificultades con la provisión de gas ya están produciendo algunas limitaciones, por ejemplo en el expendio del GNC para vehículos, ya que las empresas distribuidoras están interrumpiendo el suministro en los casos en que esa alternativa está prevista en los contratos. El próximo caso, al que el gobierno no quiere llegar, es que suceda lo mismo con las industrias y grandes comercios que también tienen contratos interrumpibles.

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

6 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

13 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

14 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

20 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

25 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

28 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

34 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

46 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

47 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace