Las empresas atribuyeron el dato a la depreciación del peso, a la inflación que siguió a las elecciones y a los cambios de la política para importar.
La fuente atribuyó el desplome de la actividad a la depreciación de la moneda que definió el ministro de Economía, Luis Caputo, que fue de más del 50%.
También apuntó el impacto de la inflación que siguió a la devaluación y a “los cambios en las regulaciones de importación, que impidieron realizar compras durante algunas semanas”.
La entidad empresarial interpretó que esos factores y otros confluyeron para crear incertidumbre y caída del consumo, lo que habría pegado de lleno en los niveles de producción de las empresas.
En el último mes de 2023 muchas empresas del ambiente fabril denunciaron dificultades para adquirir insumos para la producción y para reponer stocks.
Según el IPIP, el diciembre el sector que más cayó fue Metal, Maquinaria y Equipo y Material de Transporte, con un retroceso del 35,7% interanual. En todo 2023 el rubro cayó 4,3%.
El segundo peor resultado fue de Madera y Muebles, que en diciembre cayó 34,4% y acumuló un 2,4% negativo en el año.
Químicos y Plásticos cayó 32,9% en diciembre (5,5% anual) y Papel e Impresiones retrocedió 32,7% en el doceavo mes del año (-16,7%).
Los impactantes números de los rubros anteriores hacen que la caída del 15,2% de Alimentos y Bebidas parezca menos dura de lo que realmente es.
El informe privado atribuyó el resultado a las subas de los precios de los insumos y de las materias primas, una combinación que hizo que muchos clientes adelantaran pedidos en noviembre.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…