Por el derrumbe de la construcción y el consumo, la producción metalúrgica cayó 17,6% en mayo

Por: Martín Ferreyra

Los efectos de la política oficial se manifiestan en una de las cadenas productivas más importantes. Todos los rubros que la componen cayeron, dijo el informe de la cámara empresaria Adimra.

El derrumbe de la construcción, asociado al freno de la obra pública, y la caída del consumo, propiciada por el debilitamiento del salario y la inflación, impactaron de lleno en la producción de la industria metalúrgica, que volvió a caer en mayo un 17,6%, informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (Adimra) en su boletín mensual.

El informe consignó que se produjo una desaceleración de la caída en relación con abril (0,7%) y que en los primeros cinco meses del año el retroceso de la producción acumuló un 8,9% interanual.

Todos los rubros que se miden para la elaboración del estudio cayeron. El que más lo hizo fue el de los equipos eléctricos, con un -20,8% respecto a mayo de 2023; Otros Productos de Metal dio una caída del 19,4%; y Bienes de Capital se contrajo 18,2%. Cabe recalcar que los bienes de capital conforman el corazón de la inversión industrial ya que son las máquinas herramientas que permiten producir todo tipo de objetos.

Caídas igualmente importantes se produjeron en las categorías Autopartes (-17,7%), Carrocería y Remolques (-17,6%), Fundición (-15,8%), Equipo Médico (-13,8%) y Maquinaria Agrícola (-13,4%).

El derrumbe general coincide con una contracción de 13,1 puntos porcentuales de la utilización de la capacidad instalada (UCI) de las fábricas del sector. Y el último dato de empleo supone una caída del 3,4% interanual en abril.

Al respecto, el Indec también ha registrado una enorme capacidad instalada ociosa en esta industria. Si bien usa otra metodología, los datos del organismo oficial están en línea con los de Adimra. Según el Indec, 6 de cada 10 maquinarias y equipos del sector estaban apagados en abril.

La maquinaria agrícola fue el rubro que menos cayó porque hubo empresas que empezaron a crecer después del extenso período de la sequía.

Los que más se precipitaron fueron los negocios que se mueven al compás de la actividad de la construcción, que sigue en el congelador, en parte por la decisión el gobierno nacional de mantener desactivada la obra pública, otro tanto por la falta de inversión privada. También es importante la caída del salario que incide en la pequeña obra privada y en las refacciones.

La pauperización del salario y del consumo impactaron en la actividad de las empresas que producen para el consumo final. La misma tendencia afecta a las autopartistas y otras proveedoras de la industria automotriz.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

11 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

40 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

41 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

44 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

54 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace