Por culpa de las torres, los vecinos debieron velar un pasaje

Los habitantes del pasaje Grandville, en Villa Santa Rita, ven como las construcciones, avaladas por el gobierno porteño, atentan contra sus casas.

Miércoles 28 de marzo de 2018. Esa fecha eligieron los vecinos de Villa Santa Rita para velar el pasaje Guillermo Enrique Granville, ya que ante la ausencia de una respuesta positiva a sus reclamos, las torres que se construyen a su alrededor terminarían por matar a una de las calles más angostas de la ciudad, que casualmente sirvió como caso testigo de una ley que debería protegerla de esta situación. Pero como la letra chica de la legislación se olvidó de incluirla, la construcción de torres no tiene freno.

«Nos tiemblan las paredes, las casas», denuncian los vecinos que desde 2016 conviven con demoliciones que de alguna manera entierran sus hogares. Con una dimensión de 60 metros de largo por tres metros de ancho, este trazado peatonal resistió en 2011 al intento de dos torres pero hace dos años todo cambió.

En 2011, el reclamo de los vecinos logró que el Gobierno de la Ciudad le quitara el registro de obra a un proyecto en un terreno sobre el aledaño Pasaje Julio Dantas y que el edificio proyectado de diez pisos se limitara a cuatro. Además, a raíz de esta lucha, se sancionó la Ley de Pasajes, que debería proteger de este tipo de atropellos a las calles de ancho reducido como Dantas o Granville, tan comunes en la zona. Pero como el anexo de la Ley no incluye estos pasajes entre las calles protegidas, en 2016, se levantó una torre y este año comenzó a demolerse el terreno cuya obra estaba frenada desde 2011.

En 2016, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires le pidió al Gobierno que frene las obras y que incluya estos pasajes en los anexos ya que sus particularidades aparecen en las generales de la Ley. De hecho, en su momento, los vecinos hablaron con Horacio Rodríguez Larreta y con Diego Santilli en reuniones vecinales y fueron recibidos por la Dirección de Registro de Obras y Catastros (DGROC), que les indicó que en realidad esto dependía de la Legislatura.

Este año, ante una nueva amenaza de construcción, donde se levantarían nuevos edificios, desde la DGROC les pidieron que -mientras avanza la demolición- tuvieran paciencia para ver si encuentran una herramienta legal para suspenderla (como habían hecho en 2011). En ese marco los vecinos decidieron velar el pasaje con un cajón, flores y la marcha fúnebre porque consideran que el avance de la obra va a matarlo tal como se lo conoce.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

1 hora hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

2 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

2 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

4 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

4 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

5 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

5 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

5 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

5 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

6 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

6 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

7 horas hace