Los habitantes del pasaje Grandville, en Villa Santa Rita, ven como las construcciones, avaladas por el gobierno porteño, atentan contra sus casas.
«Nos tiemblan las paredes, las casas», denuncian los vecinos que desde 2016 conviven con demoliciones que de alguna manera entierran sus hogares. Con una dimensión de 60 metros de largo por tres metros de ancho, este trazado peatonal resistió en 2011 al intento de dos torres pero hace dos años todo cambió.
En 2011, el reclamo de los vecinos logró que el Gobierno de la Ciudad le quitara el registro de obra a un proyecto en un terreno sobre el aledaño Pasaje Julio Dantas y que el edificio proyectado de diez pisos se limitara a cuatro. Además, a raíz de esta lucha, se sancionó la Ley de Pasajes, que debería proteger de este tipo de atropellos a las calles de ancho reducido como Dantas o Granville, tan comunes en la zona. Pero como el anexo de la Ley no incluye estos pasajes entre las calles protegidas, en 2016, se levantó una torre y este año comenzó a demolerse el terreno cuya obra estaba frenada desde 2011.
En 2016, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires le pidió al Gobierno que frene las obras y que incluya estos pasajes en los anexos ya que sus particularidades aparecen en las generales de la Ley. De hecho, en su momento, los vecinos hablaron con Horacio Rodríguez Larreta y con Diego Santilli en reuniones vecinales y fueron recibidos por la Dirección de Registro de Obras y Catastros (DGROC), que les indicó que en realidad esto dependía de la Legislatura.
Este año, ante una nueva amenaza de construcción, donde se levantarían nuevos edificios, desde la DGROC les pidieron que -mientras avanza la demolición- tuvieran paciencia para ver si encuentran una herramienta legal para suspenderla (como habían hecho en 2011). En ese marco los vecinos decidieron velar el pasaje con un cajón, flores y la marcha fúnebre porque consideran que el avance de la obra va a matarlo tal como se lo conoce.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…