Los gremios anunciaron que vuelven al paro pero dejaron en suspenso la fecha. El gobierno bonaerense propuso también pagar un 5% a cuenta del futuro acuerdo, pero también fue rechazado.
En la cuarta reunión paritaria, que se realizó en el Ministerio de Economía bonaerense, los ministros de Vidal repitieron la propuesta anterior de pagar tres cuotas de 5% en enero, mayo y septiembre con cláusula de revisión en octubre y un bono por presentismo de hasta 6 mil pesos para cada docente que no falte ni pare a lo largo de 2018, por lo que está catalogado como el bono antihuelga.
La única novedad fue la incorporación a la propuesta de 3 mil pesos anuales en concepto de capacitación para los docentes que cumplan con 148 horas anuales fuera de servicio (es decir, en horario extra escolar), que fue rechazada en el momento. La «gratificación» se pagaría de manera mensual.
Durante el encuentro y como un último intento por frenar un paro, los funcionarios bonaerenses ofertaron también pagar un 5% retroactivo a enero ya «a cuenta del futuro acuerdo» y seguir negociando con los chicos en las aulas por 30 días. Esto significaba un pago de entre 1800 pesos para los salarios de menos de 15 mil pesos y de hasta 4500 pesos para los que cobran más de 30 mil pesos. Esta propuesta tampoco fue considerada por la FEB, SUTEBA, AMET, SADOP, UDOCBA y UDA.
Tras el encuentro, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, sostuvo que «la gobernadora no tiene voluntad de llegar a un acuerdo con los docentes» ya que «después de la cuarta reunión es exactamente la misma propuesta que vienen haciendo en las anteriores: 15 por ciento en tres cuotas».
La presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, por su parte, dijo que los gremios han mostrado su voluntad de avanzar, como quería el gobierno, al seguir negociando «con los chicos en las escuelas» y reprochó que «el que ha estado ausente es el Gobierno que no atiende los reclamos y está desguazando el sistema público».
Por último, el titular de UDOCBA, Miguel Díaz, pidió directamente a la gobernadora Vidal que se siente a negociar con los sindicatos para destrabar la paritaria. »Usted gobernadora puede resolver este conflicto que están generando usted y su gobierno. Basta de salarios en negro y de las mismas propuestas», disparó, y advirtió: «Se va a repetir la historia del año pasado y va a perjudicar a toda la sociedad. Le pedimos que participe de las paritarias y haga una propuesta en serio».
Unas horas después de la reunión, el Frente Gremial anunció una serie de medidas de acción al considerar que la falta de una oferta superadora «profundiza el conflicto». En principio, convocaron para este jueves a las 18 a la «Marcha de las antorchas» que se realizará frente al Congreso de la Nación, en CABA, y también anunciaron que realizarán una jornada conjunta de protesta con los gremios estatales bonaerenses para el próximo martes. Por último, también anunciaron que vuelven al paro -como continuidad de las medidas realizadas en el arranque de clases- pero evitaron definir por cuánto tiempo y en qué fecha se realizará.
En conferencia de prensa, tras la paritaria, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, defendió la oferta del 15% y reiteró que es lo el gobierno «puede pagar». »No ofrecemos lo que queremos, ofrecemos lo que podemos», dijo y agregó que «no son recursos del gobierno, son recursos de los bonaerenses». También dijo que «el gobierno propuso seguir negociando y dialogando con los chicos en las aulas».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…