Luego de una semana de dilaciones, el ministro de Salud de la provincia decidió intervenir para exigir que se cumpla con la ley de aborto no punible. "Están demorando dos días la cesárea para madurar el feto", denuncia una profesional de la Campaña por el Aborto Legal.
El procedimiento se realizará el viernes y estuvo envuelto en una gran polémica dado que la menor ingresó al hospital Paterson de San Pedro hace una semana y junto a su familia pidió su derecho a un aborto no punible que le fue negado por el director del hospital, Marcelo Villa. El médico no sólo impidió la aplicación de la ley sino que también violó el secreto profesional brindando detalles que no se deben dar.
La nena fue trasladada al hospital de la capital jujeña, donde a pesar de que el caso cumplía con todos los requisitos para la llevar adelante una interrupción legal del embarazo, el equipo profesional dilató la realización del aborto.
También podés leer: Médicos jujeños se niegan a aplicar la ILE a una chica de 12 años abusada
El caso tomó una gran relevancia en las últimas horas del miércoles cuando finalmente se habilitó la interrupción pero a través de una cesárea. El mismo gobernador de Jujuy intentó sumarse a la ola de indignación que causó el caso expresado que se iba a aplicar la ley. “En cuanto a la Interrupción Legal del Embarazo de la niña jujeña de 12 años, vamos a cumplir inmediatamente con el Código Penal, artículo 86, inciso 2. He dado las instrucciones para que urgente se actúe para garantizar la salud de la niña”, dijo.
En su red de Twitter, Gustavo Bouhid el ministro de Salud de la provincia dijo que se trataba de una césarea y no de un aborto y que iban a intentar salvar el feto.
En ese sentido, Elena Meyer médica general integrante de la consejería de salud sexual de Jujuy e integrante de la Red de Profesionales por el derecho a decidir. “El protocolo se va a cumplir, estamos adheridos a la guía de interrupción del embarazo desde 2012. Este caso entra dentro del protocolo y hay una decisión tomada al respecto, de respetar la voluntad de la madre y de la niña de interrumpir el embarazo”, dijo al programa La Marca de la Almohada, de Jujuy. “Las primeras obstaculizaciones las tuvimos dentro de los mismos equipos de salud, esta niña con su mamá concurrió a un hospital de segundo nivel que tiene todo para aplicar este protocolo en menores de 15. Es la única provincia que tiene un protocolo que fue acordado por UNICEF entre otras organizaciones para los casos de menores de quince años”, agregó la profesional. “En Jujuy ya se realizaron interrupciones de esta cantidad de semanas pero nunca en nenas tan chiquita”, informó Meyer.
Los grupos anti derechos fueron los primeros en atentar contra la niña, sin apuntar en absoluto contra el violador de la nena. “Hicieron un manejo organizado de ese lado, con mucha vinculación con el hospital y con el ministro, la decisión de hacer una cesárea madurando al feto, lo cual es terrible, lo determinó el servicio de la maternidad provincial y el ministro de salud, son ellos no son quienes realizarán la práctica”.
Por su parte, la tocoginecóloga y médica legal Stella Maris Manzano, quien pertenece a la Campaña por el derecho al aborto Legal, seguro y gratuito dijo al programa de radio A los botes de Futurock. “El tema acá es que se le debió haber realizado el aborto apenas se pidió. La cesárea no es un método para hacer abortos es un método para hacer partos. La OMS como método de abortos habla de un aborto con pastillas, aspiración uterina, el legrado evacuador o dilatación y extracción, no habla de hacer un tajo de 12 centímetros a una niña para sacar un feto. Esto es una cesárea súper prematura en la que van a dañar a dos personas a la nena que no quería tener un hijo y al feto. Están demorando dos días la cesárea para madurar el feto”, expresó la profesional. “Están intentando fabricar un discapacitado para generar espanto contra el aborto”, agregó.
Manzano dijo también que se podría denunciar por torturas. “Es muy cruel, una cesárea es una cirugía muy grave para la nenita, puede tener muchas consecuencias y una marca que le quedará de por vida”, expresó. “Es denunciable porque engañaron a la niña y a las organizaciones católicas que sacaron una amparo para que el aborto no se haga. Esto es porque son muy impunes y cada vez son más dañinos”.
Desde las diferentes organizaciones feministas denunciaron la práctica de los médicos y realizaron un twittazo durante estos días.
https://twitter.com/PorAbortoLegal/status/1085906053831774209?ref_src=twsrc%5EtfwEl presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…