Por caída de las ventas, Arcor adelanta vacaciones a empleados

El año pasado, Arcor presentó un balance negativo con pérdidas por unos 1000 millones de pesos. En el primer trimestre de este año contabilizó pérdidas por 874 millones, aunque en el segundo trimestre tuvo ganancias por 665 millones.

Empresa  Arcor adelantó vacaciones a casi 400 operarios de su planta de chocolates de Colonia Caroya, en la provincia de  Córdoba. Esto responde a la caída de las ventas y la sobrecarga de stock e implica la paralización total de la producción.  Los empleados firmaron las vacaciones forzosas para la última quincena de octubre.  En este contexto  la firma  también aplicó medidas de suspensión en su planta de San Pedro, Arroyito y Río Negro y cerró su  fábrica en Mendoza.

La firma, además, implementó suspensiones en su planta de pasta de tomate y conservas de Choele Choele, Río Negro. Es una planta de la marca La Campagnola cuyos resultados económicos “se vieron seriamente afectados” y avanza hacia la salida de operación. La firma alimenticia acordó suspensiones en la planta de San Pedro que produce alcohol industrial para perfumes y cerró su planta de La Campagnola de San Martín (Mendoza) para mudarla a Villa Mercedes, San Luis, lo cual afecta la fuente de trabajo de 150 personas.

En este contexto los trabajadores también denunciaron el mes pasado un proceso de achicamiento de una planta de San Luis donde la multinacional produce chupetines y chocolates. “Ya son cinco las líneas que se dieron de baja.

El cierre impactó en la línea de chupetines y chocolates. La línea Bon o Bon, que era la más fuerte que teníamos, la llevaron a Angola. Hay otras que las llevaron a otras fábricas del país. Tuvimos una semana obligada de vacaciones, ahí despidieron trabajadores. Se llevan equipamiento a otras fábricas, estamos notando un vaciamiento», señaló Miguel Benavente, delegado del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) en la planta puntana.

La planta de San Luis supo emplear a 700 personas, que bajaron a 500 hace dos años. La plantilla ahora está en 300 trabajadores.

El año pasado, Arcor presentó un balance negativo con pérdidas por unos 1000 millones de pesos. En el primer trimestre de este año contabilizó pérdidas por 874 millones, aunque en el segundo trimestre tuvo ganancias por 665 millones.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

3 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

3 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

3 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

4 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

5 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

5 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

6 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

8 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

9 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

11 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

12 mins hace