«Por ahora sólo hay falta de comunicación, nada más»

El primer comandante del submarino extraviado dirigió un mensaje esperanzador a los familiares de los 44 tripulantes a bordo.

El primer comandante del ARA San Juan, Carlos Zavalla, llevó “esperanza a los familiares porque lo concreto, hasta ahora, es que sólo hay falta de comunicación, nada más”, afirmó el sábado a la prensa.

“Quiero llevar cierta esperanza a los familiares porque lo concreto, hasta ahora, es que sólo hay falta de comunicación, nada más”, dijo a la prensa.

Zavalla, a cargo de la llegada del submarino desde Alemania en 1985, agregó que “hay que esperar la información oficial del Centro de Búsqueda y llevar tranquilidad a las familias”, y recordó que “estas horas se viven con preocupación por la falta de comunicación”.

Consultado sobre las formas alternativas de contacto del submarino, el marino retirado explicó que “en la operación de un buque debe darse la posición a medida que se avanza. El submarino tiene un mensaje que anticipa sus movimientos, con ese aviso y su velocidad se puede llevar el control del mismo mediante la ubicación de su posición, que arroja una determinada frecuencia”, explicó.

Y recordó que cuando trajo al submarino de Alemania debió reportar su ubicación “cada 36 horas”.

Por eso, agregó: “Quiero llevar cierta esperanza a los familiares porque lo concreto, hasta ahora, es que sólo hay falta de comunicación, nada más”.

Respecto a qué tipo de señales puede enviar el submarino, explicó que pueden ser “por medio de una antena que está muy cerca del nivel del agua, un par de metros por encima, y si hay temporal puede haber alguna avería en la antena. Esa es una suposición y una esperanza”, aseveró.

También explicó que la nave dispone de “un teléfono de corto alcance, no más de 5 ó 10 millas”.

Por último mencionó a las boyas, “que emiten una señal en la superficie. Si el buque tiene un siniestro y queda en el fondo, desde la nave se lanza esa boya que sube a la superficie y da una ubicación precisa”.

“Me cuesta hacer suposiciones porque pueden llevar intranquilidad a los familiares, pero el buque tiene suficiente capacidad de aire y elementos para mantener la atmósfera respirable y en condiciones”, concluyó Zavalla.

El submarino de la Armada Argentina ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo, permanece desaparecido desde el pasado miércoles y fue declarado en «estado de búsqueda y rescate» (SAR) para ampliar por otros medios el área de rastrillaje, dificultada por vientos de hasta 90 kilómetros por hora.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

24 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

24 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace