Si bien el fiscal pidió que sea citada, el juez prefirió no llamar a la conductora, mencionada en la causa por dichos de Natacha Jaitt en su programa.
Mediante un escrito de casi 70 páginas, Curi propuso también la declaración testimonial del periodista Eduardo Feinmann. Pero el juez Alejo Ramos Padilla resolvió que cada uno de esos planteos pasen a integrar parte de los “legajos de prueba” que abrió para cada supuesto caso de espionaje ilegal y extorsión. Ello significa que la animadora no será llamada a declarar en lo inmediato, aunque sí podría ocurrir –eventualmente- en el futuro.
“A las demás medidas requeridas por el Sr. Fiscal, extráiganse copias de las partes pertinentes del dictamen presentado, agréguense en los Legajos de Prueba que pudieren corresponder y provéase allí lo que fuera pertinente”, dispuso Ramos Padilla.
Mirtha Legrand aparece en la causa por el programa en el que la difunta mediática Natacha Jaitt despotricó y denunció a personajes del ambiente político, artístico, periodístico y deportivo por supuestas relaciones con el mundo de la pedofilia, la trata de personas y la prostitución masculina.
La nueva querellante
Ramos Padilla adoptó este lunes una decisión sorpresiva: tuvo por “querellante” a Giselle Robles, la ex abogada del financista arrepentido Leonardo Fariña. La letrada declaró la semana pasada en el juzgado y presentó pruebas que supuestamente muestran que la declaración de Fariña como arrepentido fue guionada por presuntos agentes de inteligencia que la utilizaban a ella como intermediaria cuando el ex marido de Karina Jelinek estaba en prisión.
Fariña y otros investigados en la causa aspiraban a que Robles terminara como imputada, pero el juez consideró que “podría resultar víctima de sucesos posiblemente ilícitos cometidos en el marco de la asociación delictiva objeto de investigación”.
El juez hizo lugar a varios planteos del fiscal Curi, quien –pese a pedir medidas de prueba- insistió con que la causa debe tramitar en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.
Más pedidos de información la AFI
“Requiérase a la Agencia Federal de Inteligencia que informe si se entabló algún tipo de comunicación desde dicho Organismo con los abonados asociados a Marcelo Sebastián D’Alessio, como así también con los correos electrónicos” relacionados con el falso abogado. Lo mismo pidió en relación con los también detenidos Ricardo Bogoliuk, Aníbal Degastaldi y Rolando Hugo Barreiro.
“Solicítese que se proporcione la mayor cantidad de datos posibles en relación al tenor de esas comunicaciones”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…