El pianista, compositor y productor repasará un repertorio especial con invitados como Nahuel Pennisi, Ariel Ardit y La Bruja Salguero, entre otros.
Es por eso que Popi Spatocco se encuentra de nuevo en la ruta de conciertos para brindar un ciclo que repasará mucho de su historia, pero también su largo periplo junto a grandes personalidades de la música de nuestro país. En ese contexto, Spatocco y su trío (que completan Ricardo Cánepa en contrabajo y Matías Furió en percusión) ofrecerán una serie de conciertos que de varias formas exhiben el espíritu de búsqueda de su creador.
Spatocco diseñó un ciclo que se desarrolla todos los sábados de mayo en el Teatro Picadero (Enrique Santos Discépolo 1857), para compartir escenario junto a Lidia Borda, Benito Cerati, Nahuel Pennisi, Ariel Ardit, Maggie Cullen, Dakillha, Luna Monti, La Bruja Salguero y Edith Rossetti.
«Estamos en pleno trabajo y felices por el ámbito donde vamos a realizar todos estos conciertos –n. del r.: la entrevista se realizó días antes del debut del sábado 6–. El Teatro Picadero es un lugar precioso con un piano hermoso. Es un espacio que está rodeado de una historia cultural muy importante, entonces estar en ese lugar para nosotros es una especie de notorio orgullo. Por otro lado, tuve una respuesta de parte de los artistas convocados para realizar estos conciertos que fue muy grande. Todo ese ida y vuelta fue algo que aún genera mucha alegría y felicidad», explica el músico.
El origen de esta serie de eclécticos conciertos enseguida es revelado por el músico: «Toda esta idea surgió a partir de la iniciativa de relanzar el trío que tenemos junto a Ricardo Cánepa en contrabajo y Matías Furió en percusión. Al término de la pandemia decidimos encarar una nueva etapa, y fue entonces en que nos daba vueltas la idea de sumar a nuestra música de carácter instrumental la colaboración de solistas vocales. Como en mi carrera colaboré con muchos cantantes, se me ocurrió realizar un ciclo en el que podamos sumar a voces invitadas a una serie de conciertos. La idea era generar, en ese ir y venir con los artistas, una estética musical que estuviese emparentada con lo que el trío realiza habitualmente. Esa estética está emparentada con la música acústica donde hay arreglos cuidados y bastante lugar para el silencio y lo delicado, siempre para escuchar con atención. La idea fue proponer esa estética a los músicos que participarán del ciclo, pero también invitarlos a interpretar un repertorio que no fuese habitual para ellos».
«De manera que las versiones que harán serán, de alguna manera, cosas únicas, cosas particulares y diferentes –agrega–. Lidia Borda, Benito Cerati y todos los artistas restantes vienen a tener una aventura con nuevas canciones en un ámbito singular al que suelen habitar artísticamente hablando. Ese es un poco el corazón central de estos conciertos que llevaremos a cabo».
La grilla de invitados desde el vamos es notablemente variada. Así explica esa heterogeneidad Spatocco: «Siempre tuve una visión muy amplia sobre la música y su mundo. Si bien gran parte de mi carrera la hice con Mercedes Sosa, aún así a su lado estaba al margen del repertorio folklórico, más allá de que el género me encanta. Lo que quiero aclarar es que no me defino folklorista porque no tengo la profundidad de los músicos de ese género. Con Mercedes Sosa aprendí a jugar con diferentes tradiciones. Ella fue como un gran nexo entre muchísimos estilos y tribus distintas, porque era capaz de ser el vínculo entre varias manifestaciones artísticas para unirlas y comunicarlas con el gran público. Esa idea, en lo particular, siempre me quedó marcada porque supe entender que la música es una sola y que siempre nos comunica más allá de las diferencias personales. Esa variedad me resultó siempre muy natural pero por sobre todo muy atractiva». «
Sábados con amigos: Un ciclo con el Popi Spatocco Trío. Todos los sábados de mayo a las 22:15 en el Teatro El Picadero, Enrique Santos Discépolo 1857.
-13 /5 Nahuel Pennisi / Ariel Ardit.
-20/5 Maggie Cullen / Dakillah.
-27/5 La Bruja Salguero, Luna Monti y Edith Rossetti.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.