La Ley de Cannabis Medicinal es una plataforma sólida de acuerdos fundamentales que permite pensar un porvenir con mejores políticas públicas.
La nueva reglamentación, también reconoce el trabajo paciente de las organizaciones civiles: miles de ciudadanas y ciudadanos preocupados en poner fin a una clandestinidad cruel, y también ocupados en que el Estado deje de estar al margen de la realidad y tome una decisión trascendental: garantizar derechos por demasiado tiempo postergados. El aporte de esas personas es invaluable, porque transitando situaciones de salud apremiantes y siendo criminalizadas, nunca dejaron de apostar a construir una sociedad mejor.
Por supuesto, también es un reconocimiento a las diferentes instituciones públicas, desde universidades hasta municipios y provincias, que comenzaron a discutir alternativas para acompañar a usuarios y usuarias desde sus posibilidades. Ahí están los servicios de varias facultades dispuestas a acompañar a quienes quieren mejorar sus aceites medicinales. Ahí están las normas que concejales y legisladores provinciales han impulsado porque entendieron que era su responsabilidad hacerlo. Ese camino recorrido comenzará a rendir sus frutos en poco tiempo, cuando se multipliquen las adhesiones a la ley nacional.
Se trata de un nuevo piso que fue construido por múltiples actores y que requerirá trabajo a medida que el tiempo evidencie nuevas necesidades. La nueva reglamentación es una plataforma sólida de acuerdos fundamentales que permite pensar un porvenir con mejores políticas públicas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…