El 20 de agosto Ecuador irá a elecciones para elegir al presidente que complete el mandato de Guillermo Lasso, además de las y los integrantes de la Asamblea Nacional.
Juan Zapata y Diana Atamaint en la firma del convenio.
El ministro del Interior, Juan Zapata, reveló que los policías que estarán a cargo de esta tarea iniciaron ya con su capacitación y adelantó que el lunes “se incorporarán con vehículos y logística” a los recorridos de los binomios.
Reseñó Zapata que ya hay un candidato, el asambleísta Fernando Villavicencio, que ya tiene seguridad asignada hace semanas, por “un análisis de riesgos” previo al anuncio de su candidatura.
La titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, dijo que “la inseguridad en el país no debe ser tomada a la ligera” y explicó que el trabajo conjunto busca garantizar el proceso, ya que “jamás las contiendas electorales deben ser espacios violentos o inseguros”.
En el caso de los candidatos a asambleístas, quienes consideren que necesiten seguridad policial durante la precampaña y campaña electoral, podrán solicitar “un análisis de riesgo” y según sus resultados la Policía les otorgará resguardo.
En medio de la crisis de inseguridad que atraviesa el país, estas autoridades, junto a otras como las Fuerzas Armadas, los ministerios de Salud y Educación, la Fiscalía, la CNT, empresas eléctricas, cuerpos de bomberos, y demás entidades relacionadas, instalaron una mesa de seguridad electoral, reseñó el sitio Primicias.
El objetivo de la mesa es coordinar acciones para responder ante cualquier riesgo o imprevisto que pudiera afectar el proceso de las elecciones extraordinarias de este 20 de agosto, según los diarios locales El Comercio y Primicias.
El tercer domingo de agosto Ecuador irá a elecciones para elegir al presidente que complete el mandato de Guillermo Lasso, además de integrantes de la Asamblea Nacional (AN).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…