La inauguración fue ayer, 15 de agosto y el festival se extenderá hasta el 18. Convocado por el Espacio Juan L. Ortiz del CCC, reunirá a significativos exponente de la poesía del país y del exterior.
Juano Villafañe, director artístico del CCC, gestor cultural y también poeta, ofició de anfitrión de la velada y fue el encargado de presentar al gran actor Pompeyo Audivert quien leyó poesía del poeta mendocino Jorge Enrique Ramponi de Los límites y el caos.
En ese mimo espacio en que se realizó la apertura del Festival de Poesía Latinoamericana, el actor interpreta “Habitación Macbeth”, una obra de enorme repercusión de público que cumple ya su tercera temporada a sala llena y que forma parte también del ciclo “Agosto poético” que se lleva a cabo en el marco del Festival.
En su breve alocución posterior a la lectura de Audivert, dijo Villafáñe refiriéndose a la respuesta que le había dado a una periodista que lo había entrevistado en relación con el Festival: “Hoy, particularmente hoy, es importante encontrar en nuestro país el sentido de la historia, de las referencias y las tradiciones. Nosotros, los poetas latinoamericanos venimos de aquella maravillosa experiencia que fue el movimiento modernista, aquella tarea titánica extraordinaria por recuperar la palabra, por reapropiarse de la palabra.
Y agregó: “Ésa es una tarea de maravillosa experiencia poética colectiva en todo el continente. Venimos de allí, como también de las primeras vanguardias internacionales, de las primeras rupturas, que también fueron experiencias poéticas colectivas extraordinarias como el surrealismo, el creacionismo o el ultraísmo. Y por qué no recordar otros procesos como aquel segundo movimiento de las vanguardias latinoamericanas que retomaron lo mejor de aquellas tradiciones internacionales para reinstalar en cada uno de los países latinoamericanos, desde rasgos y particularidades nacionales, grandes rupturas en los años 60, como fueron los sánsicos en Ecuador, los nadaistas en Colombia, el coloquialismo en la Argentina, el Techo de la Ballena en Venezuela.”
“En los 80 y 90 –prosiguió-, a propósito de la diversidad se produjo uno de los debates más grandes entre barrocos, neobarrocos, neorrománticos, experimentalistas, objetivistas”
Desde esa diversidad, subrayó Villafañe, es que hoy la poesía se enfrenta al desafío de las nuevas tecnologías. “Los poetas –concluyó- creamos una lengua dentro de la lengua y vamos también por la soberanía de la palabra y la recreación del lenguaje.”
A continuación, Carlos Aldazábal, presentó a los poetas internacionales invitados al festival que leyeron su propia poesía en la noche de la inauguración. Ellos fueron Rafael del Castillo (Colombia), Alina Kummerfeldt (Guatemala), Malena Luján Goldfard (Uruguay), Mateo Morrison (República Dominicana), María Ángeles Pérez López (España) y Lourdes Espínola Wiezell (Paraguay).
Las actividades de hoy, miércoles 16 de agosto
De 17 a 18.30 (Sala Pugliese, planta baja)
Mesa debate. “La poesía en el ensayo”
Participan: Felipe Oteriño, Américo Cristófalo, Ivonne Boredelois. Coordina: Vicente Muleiro.
De 18 a 20
Mesa de lectura
Susana Slednew, Patricia Sibar, Adrián Ferrero, María Casiraghi, Irma Verolín, María Ángeles Pérez López. Coordina: Carlos Aldazábal.
De 20 a 21.30
Mesa de lectura
Participan Raúl Mansilla, Nélida Arp, Aníbal Costilla, Valeria Melchiorre, Paz Busquet, Rafael del Castillo. Coordina: Juano Villafañe.
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…