Políticos y funcionarios recordaron el bombardeo a Plaza de Mayo

Dirigentes del Frente de Todos conmemoraron los 66 años del bombardeo y resaltaron la frase que se convirtió en un ícono del peronismo: “No nos han vencido”.

En Twitter, los mensajes en memoria del ataque de aviones de la Marina sobre la Casa de Gobierno y Plaza de Mayo que mató a más de 300 personas y dejó cientos de heridos rápidamente se convirtieron en tendencia.

A primera hora, el Partido Justicialista, presidido por Alberto Fernández, publicó en su cuenta oficial de la red social: “A 66 años de los sanguinarios bombardeos de Plaza de Mayo, recordamos a sus más de 300 víctimas fatales y a los más de 700 heridos”.

“Hoy seguimos repudiando este ataque artero cuya víctima no fue solo un espacio político, sino la democracia en su conjunto. #NoNosHanVencido”, agregó.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un video documental de ese día en colores, realizado mediante la tecnología de inteligencia artificial, y escribió: “Histórico testimonio gráfico de la barbarie antiperonista”.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, publicó: “El bombardeo a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 fue una masacre. Con el objetivo de matar a Perón asesinaron a más de 300 personas y cientos fueron heridas”. Cafiero también posteó una pintura de Daniel Santoro sobre la escena del bombardeo y aseveró: “Ejercitar la memoria y responder al odio con amor, siempre. No nos han vencido”.

El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, se sumó a la memoria del ataque y publicó que “hace 66 años, aviones de la Marina bombardeaban Plaza de Mayo con el objetivo de derrocar a Perón y asesinaban a más de 300 personas”.

“Hoy recordamos a las víctimas de ese hecho criminal y reivindicamos la democracia como medio para construir una Argentina Unida”, completó.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó: “El 16 de junio de 1955 se produjo un hecho de grave violencia política: el bombardeo a Plaza de Mayo, con más de 300 muertes y del que aún hoy hay vestigios en las paredes del Ministerio de Economía. Repudiamos el atentado y ratificamos nuestro compromiso con la democracia”.

En tanto, el canciller Felipe Solá señaló: “El bombardeo del 16 de junio de 1955 a la Plaza de Mayo es una de las peores infamias de nuestra historia, querían matar a Perón y aterrorizar al pueblo. La primera bomba cayó sobre un trolebús lleno de niños. Masacraron a más de 300 civiles en nombre de la República”, remarcó.

La diputada nacional por la Ciudad y productora del documental Maten a Perón, Lorena Pokoik, manifestó: “Lo ocultan los libros de historia y los medios masivos de comunicación. El 16 de junio de 1955 la Fuerza Aérea bombardeó la Plaza de Mayo y otros puntos del centro de la ciudad. Masacraron al pueblo. El objetivo era matar a Perón. Al odio asesino ¡Ni olvido ni perdón!”. El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, señaló: “Hace 66 años, con el objetivo de matar al Presidente Perón, el bombardeo a Plaza de Mayo dejaba más de 300 personas muertas y cientos de heridos. Desde el peronismo siempre respondimos a ese odio con más democracia y más justicia social”.

En tanto, el ministro de Justicia, Martin Soria, escribió: “Hace 66 años se produjo el bombardeo a Plaza de Mayo que tenía como objetivo asesinar a Juan Perón y derrocar a su Gobierno: hubo más de 300 muertes y miles de heridos. A pesar de ese intento brutal por terminar con el peronismo, #NoNosHanVencido”, remató.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, publicó un video que compara cómo quedó Plaza de Mayo y la Casa de Gobierno después del bombardeo con la actualidad. “Mi homenaje y recuerdo para todas las personas que fallecieron en ese criminal hecho, repudiable para quienes deseamos vivir en paz y en democracia, con respeto a los derechos humanos y a las instituciones”, dijo Rossi.

En tanto, la diputada nacional y vicepresidenta del PJ, Cristina Álvarez Rodríguez, señaló: “El 16 de junio de 1955 se produjo el bombardeo de Plaza de Mayo, un intento de golpe de Estado al gobierno de Perón en el que hubo más de 300 muertes y miles de heridos, A 66 años de uno de los hechos más dolorosos, honramos la memoria de las víctimas. No olvidar”, agregó.

En una serie de tuits, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, manifestó: “Hace 66 años la Argentina sufría una de las más grandes muestras de odio de la que tengamos memoria: el bombardeo a la Plaza de Mayo. Era la antesala del golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Juan Domingo Perón. Pero antes que nada era un golpe contra el país”.

Y continuó: “La historia no detiene su paso, y es tarea de todos hacer memoria para impedir que el odio y la intolerancia desplacen el sentido de la solidaridad y la justicia social que necesitamos en tiempos tan difíciles como el que vivimos”.

Bordet cerró: “A pesar de aquella brutal violencia que dejó centenares de personas muertas y miles de heridos, y de la dictadura que sobrevino tres meses después, el pueblo argentino no cesó en su lucha por la libertad y empezaría el camino de la resistencia para recuperar la democracia”.

Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni dijo: “A 66 años de los bombardeos a Plaza de Mayo repudiamos la masacre y la cobardía de quienes en nombre de la libertad, conspiraron, fusilaron y traicionaron. Son los anti Patria de siempre. Nosotros seguimos firmes con las mismas convicciones. No nos han vencido. #Peronismo2023”, remató.

En el mismo sentido, fue el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, quien escribió: “Y un día bombardearon a la población civil”.

El jueves 16 de junio de 1955, la Aviación Naval y parte de la Fuerza Aérea se sublevaban contra el Gobierno constitucional de Juan Domingo Perón y bombardeaban la Plaza de Mayo, al dejar caer cerca de 14 toneladas de bombas que dejaron más de 350 muertos y 2.000 heridos.

El propósito del alzamiento era matar a Perón, pero se desató una masacre que marcó el inicio de la violencia política que envolvió al país hasta bien entrados los años setenta, y que quedó finalmente impune. El Presidente se refugió en los subsuelos del edificio Libertador y consiguió de esta forma salvar su vida.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace