El arco político argentino expresó su pesar tras las muerte del Papa

Además del presidente Javier Milei y otros funcionarios del gobierno, también se expresaron los referentes de todos los sectores de la política nacional.

Referentes de todo el arco político nacional compartieron palabras de despedida en sus redes sociales y distintos medios de comunicación tras la muerte del papa Francisco este lunes, a los 88 años en el Vaticano.

Además del presidente Javier Milei y otros funcionarios del gobierno, la vicepresidenta Victoria Villarruel posteó en X: “Quiero despedir al Santo Padre ante su dolorosa partida a la casa de Dios. Surgido de nuestra Patria, nos representó como el primer Papa americano de la historia. Para los católicos su fallecimiento nos entristece y nos pone frente al misterio de la vida eterna. Como argentinos, el más relevante de la historia nos deja para encontrarse con el Creador”.
La vicepresidenta, señaló: “Santo Padre, como católica y argentina rezo por el eterno descanso de su alma y siempre me tendrá luchando para que nuestra amada Argentina se imponga ante la pérdida de la visión trascendental de la vida y el flagelo de la pobreza, trabajando por nuestros compatriotas y para que Argentina alcance su destino de tierra bendita por Dios. QEPD Su Santidad Papa Francisco”.

También expresó su pesar el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Desde su cuenta en la red social X, el mandatario provincial lamentó el fallecimiento del líder de la Iglesia católica. «Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan», escribió. «La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos», concluyó Kicillof.

Foto: Gobernación

Reacción de los espacios políticos por la muerte del Papa

El tigrense Sergio Massa, último candidato presidencial del peronismo, fue otro de los políticos que posteó en X: “Dolor inmenso. Francisco fue mucho más que un Papa: fue la voz de los que no tienen voz, el líder que en un mundo cada vez más desigual mantuvo en la agenda el drama de la desigualdad, la pobreza y el cuidado de la casa común”. “La partida del argentino más importante de la historia deja un vacío enorme. Gracias, por tanto, Francisco”, agregó el ex ministro de Economía.

El ex presidente, Mauricio Macri con quien Francisco mantuvo un vinculo distante, recordó en su cuenta de X el último encuentro -tal vez el más amigable-que tuvo con el pontífice “Me acompañaron Juliana, Agustina, Valentina y Antonia, que en ese momento tenía 5 años. Cuando Antonia vio a Francisco, empezó a hacerle preguntas sin parar. Francisco las contestó todas: “¿Cuántos años tenés? ¿Qué comés a la noche? ¿Vos tenés mamá y papá como yo?” Y la más graciosa de todas: “¿Dormís con esa ropa?” Francisco estaba divertido y fue muy cariñoso mientras respondía”.

“Tengo la imagen de aquel día, y también la de Francisco como un religioso de una talla sin igual, un político severo y, especialmente, un pastor bueno. Su vida estuvo marcada por las enseñanzas que dio con la palabra, con su compromiso y sus gestos. Él mismo, con su trayectoria, es una enseñanza para todos. Fue un honor sin comparación haberlo conocido. Para mí, su nombre merecerá para siempre admiración y respeto”, agregó.

El ex embajador en el Vaticano, Eduardo Valdés, se refirió a Francisco como “un papa con olor a oveja. Un Pastor”. En diálogo con AM 530, el diputado nacional de Unión por la Patria de reconocido vínculo de amistad con Jorge Bergoglio expresó: “Se bajó de ser rey de reyes a ser un Pastor porque su misión era unir a las personas e integrar las minorías”.

Valdés opinó: “Yo creo que no quiso venir a la Argentina porque no quiso ser un instrumento de división”. Además, contó: “Le llevé dos veces invitaciones de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Después no sé si las hubo. Es una deuda pendiente para todos y un dolor. Pero fue el único Sumo Pontífice que no tuvo pasaporte del Vaticano. Hasta el final, usó el argentino”, destacó sobre la frustrada visita al país durante su papado.

Desde el PRO, Jorge Macri, jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, expresó su “profundo dolor” por la muerte del papa Francisco, a quien describió como «un porteño que trascendió fronteras y llevó su mensaje de paz, justicia y humildad al mundo entero “.

“Su legado nos seguirá iluminando a muchos. Es un momento de infinita tristeza para la comunidad católica en particular, pero para toda la humanidad en general”, subrayó el alcalde porteño.

Asimismo, el presidente del bloque de Diputados del espacio amarillo, Cristian Ritondo posteó: “Qué tristeza tan grande. Se fue el Papa Francisco. Cercano, valiente, humano y argentino. Nos enseñó que la fe se vive con gestos, no con discursos. Laudato Si’ y Fratelli Tutti quedan como símbolo de amor, justicia y fraternidad. Hasta siempre”.

Por su parte el diputado radical Julio Cobos que visitó al Papa en distintos momentos de su trayectoria en la política nacional, manifestó en un posteo acompañado con fotos de sus encuentros con el papa: “Lamento profundamente el fallecimiento de su Santidad, Francisco, una excelente persona que tuve la oportunidad de conocer antes de su nombramiento y de visitar en el Vaticano. Un hombre sencillo, afable y con un profundo y sincero amor por la humanidad. Que descanse en paz”.

Los gobernadores de las distintas provincias del país también expresaron condolencias. Como el caso del mendocino Alfredo Cornejo, posteó: “Mis condolencias a quienes lo recordarán con respeto y aprecio”. El mandatario provincial destacó que Francisco “tuvo un papel relevante en la historia reciente de Argentina y el mundo”. Asimismo, señaló que “su figura dejó una marca en distintos ámbitos y generaciones”.

También, se expresó el gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal: “Con profunda conmoción y respeto hoy despedimos a nuestro Papa Francisco. El primer papa latinoamericano y orgullo de todos los argentinos. Nos deja un gran legado en su lucha por la paz, por construir una sociedad más justa, por estar siempre del lado de los más vulnerables. Que su alma encuentre la paz eterna en el abrazo de Dios. Mis más sinceras condolencias al pueblo católico”.

Por su parte, el gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella, afirmó: “Lamento profundamente el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio. Su partida nos conmueve y conmueve al mundo entero. Fue un jesuita comprometido, un hombre de fe inmensa que supo tender puentes, promover la paz en el mundo y acompañar a los más necesitados con una mirada compasiva y cercana”. “Su sencillez lo distinguió desde el inicio de su pontificado, dejando atrás lujos y protocolos para acercarse con humildad a las personas. Con su palabra, transformaba vidas”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Stone Temple Pilots le hizo justicia a un legado de canciones sin fecha de vencimiento, pese a la ausencia irreparable de Scott Weiland

Ante un público que cruzó generaciones, la banda de los hermanos DeLeo dio un show…

1 min hace

Tren Solidario para los afectados por el temporal en Zárate y Campana

La organización convoca a donaciones de alimentos, abrigo y artículos de primera necesidad para asistir…

31 mins hace

El europeísta Nicușor Dan se impuso en el balotaje presidencial de Rumania

El intendente de Bucarest venció por más de siete puntos al ultraderechista George Simion. Los…

1 hora hace

“Mario Bunge: La pasión pensante “, un recorrido por la obra del filósofo argentino

Organizada por la Biblioteca Nacional y el Museo del Libro y de la Lengua, esta…

2 horas hace

La Comuna 5 también elegía su propio nombre, pero el Gobierno porteño lo impidió

Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos…

2 horas hace

León XIV recibió a los presidentes de Ucrania, Colombia y Perú en el inicio de su pontificado

El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…

2 horas hace

LLA se ilusiona con un batacazo en Provincia y le abre la puerta a los migrantes del PRO

Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…

3 horas hace

Tiktokers enviados a Cannes por el Incaa, gases para jubilados y laburantes, y las enseñanzas del Cordobazo

El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…

3 horas hace

Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza

El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…

3 horas hace

China-CELAC, en clave Eternauta: nadie se salva solo

Xi Jinping anunció 5 programas para profundizar la comunidad de futuro compartido con América Latina,…

4 horas hace

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

14 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

15 horas hace