Promediando el ciclo, queda claro que esta 28ª edición refleja buena parte de lo que pasa en el cine latinoamericano. La programación articula diversas miradas estéticas y políticas, donde los títulos intimistas dialogan con el cine que refleja la siempre compleja realidad de la región.
Luego de la apertura a cargo de Las buenas intenciones,la nostálgica y luminosa opera prima de la argentina Ana García Blayaque participará en la competencia nacional del próximo festival de Mar del Plata, ayer la jornada comenzó La llorona, del ecuatoriano Jayro Bustamante, también responsable de la multipremiada Ixcanul (2015).El realizador aborda el genocidio ensu país de los pueblos indígenas a cargo de las fuerzas represivas con la excusa de la lucha contra la guerrilla.
La llorona tiene como punto de partida a ese personaje común a varias culturas, parte central de los rituales de la muerte, pero en este caso la historia tiene que ver con un general retirado que luego de ser exoneradopor las matanzas que efectivamente realizó contra el puebloindígena, comienza a ser horadado por el reclamo de justicia en su propio hogar desde lo fantástico y la culpa de su conciencia.
La película de Bustamante dialoga y se complementa con Nuestras madresde César Díaz -que con este film ganó la Caméra d’Or en Cannes-, otra ficción programada en Biarritz que aborda el tema de los derechos humanos en Guatemala, esta vez desde la perspectiva de un antropólogo forense que busca a su padre desaparecido, mientras sigue su trabajo de identificar a las víctimasen las numerosas fosas comunes que siguen apareciendo en ese país.
Tambiénayer tuvosu primera pasada en la coqueta sala del Casino La visita, de Jorge Leandro Colás (Los pibes,Parador Retiro, Barrefondo), que compite en la sección de documentales. La película concentra la experiencia de las mujeres que cada fin de semana visitan a sus esposos, sus padres, sus hijos, presos en la cárcel de Sierra Chica.La inclemencia del tiempo, los cateos humillantes, las veteranas que muestran el camino a las recién llegadas a ese particular universo, los cateos humillantes, pero también los vínculos solidarios que se van tejiendo entre las mujeres y el amor a prueba de todo con los internos, una serie de elementos complejos reflejadosenLa visita, un documental extraordinario.
Por último y entre lo más destacado de esta primera parte de la muestra en este balneario exclusivo del sur de Francia, también se exhibió en la sede central del festival 1100, del rosarinoDiego Castro. Por estética y nudo dramático, la opera prima de Castro incluida en la competencia de ficción, podría considerarse como un relato protoTaxi Driver, como si el famoso Travis Bickle de la película de Martin Scorsese tuviera un sosias en Rosario pero en estado embrionario, es decir, sin el estallido pero con toda la furia contenida que espera el momento preciso para estallar. La película tiene potencial pero no termina de ser convincentey por cierto, algunos espectadores franceses coincidieron en la opinión de este cronista y no se privaron de manifestar su descontento con silbidos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…