Cientos de efectivos permanecen armados desde el jueves por la noche en reclamo de su vuelta a la fuerza nacional. Hubo momentos de tensión durante un intento de desalojo.
“El personal, al ver que no son reintegrados a la Federal, vino a pedir explicaciones. El boca en boca hizo que el personal se convoque. Cuando cayó la noche, se empezaron impacientar. Es personal armado. No provocaron ningún desmán pero está todo mal”, explicó a Tiempo el policía retirado Juan Marmol, uno de los voceros.
El ex policía, cesanteado de la fuerza de la Ciudad, contó que “el clima se puso muy tenso a la 1 de la mañana, cuando se trató de desalojar el edificio”. “Ahí se vivió un momento picante porque el grupo no depuso su actitud. Gracias a Dios pudimos llegar a buen puerto”, agregó.
Desde la Ciudad intentaron bajarle el tono al conflicto y desmentir que haya habido una toma del Ministerio. Aseguraron que en relaidad son un grupo de 20 policías, quienes no fueron admitidos por la POlicía Federal. «Bajo ninguna circunstancia se registraron escenarios similares a una toma del edificio, ni ninguna situación de conflictividad entre efectivos. El Ministerio se encuentra abierto al público y a sus empleados, como todos los días», aseguraron.
Desde hace un año este conflicto silenciado permanece sin solución luego del traspaso de más de 19.000 efectivos de las fuerzas federales a la órbita de la Ciudad.
Los policías denuncian que cuando se hizo el traspaso, se violó la ley 21965, que es la ley nacional de la policía federal. Muchos iniciaron amparos para seguir en la Policía Federal, pero no prosperaron.
Señalan que por pertenecer a la Federal, les hacen descuentos de haberes por sanciones, los hostigan pasándolos a tareas inadecuadas y que por los descuentos hay meses que llegan a cobrar entre 5 y 6 mil pesos. También denuncian irregularidades en los aportes, que antes hacían aportes de la caja de la PF.
“Me duele estar haciendo esto, tener que usar estos método y que el personal de Ciudad nos diga que somos ‘piqueteros’. Solamente estamos reclamando algo que ellos se comprometieron a cumplir”, dijo el cabo primero Ricardo Braustein al programa La Mañana de AM750.
También podes leer: Los policías federales díscolos con la fuerza porteña esperan tener novedades esta semana
«Ayer (por el jueves) fueron 300 efectivos. Ahora (viernes por la mañana) hay 150 efectivos pero a las 14, cuando terminen su turno, van a volver”, explicó Marmol, quien recordó que ya se hicieron otras tomas de edificios, incluida la sede del gobierno porteño en Parque Patricios, pero no lograron romper el cerco mediático.
“El secretario de Seguridad, el 29 de septiembre firmó un acuerdo que el personal tomó el departamento de la policía de la ciudad, lo reintegraba a federal. Dio como plazo esta semana y firmó un documento. Pero no lo cumplió. Por eso se convocó la gente”, explicó el ex policía.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…