El gobernador reiteró que el presidente Javier Milei "deserta de sus responsabilidades" y reavivó la pelea por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal.
Durante el acto, que se realizó en Berazategui, el mandatario habló de la importancia del juramento a la bandera y consideró que «es también un compromiso con un pueblo que hace un gran esfuerzo en su vida cotidiana y contribuye a sostener una policía provincial más cercana y eficaz, que esté a la altura de las demandas de las y los bonaerenses».
En este punto, aseguró que el esfuerzo hoy «es mayor» debido al recorte de fondos aplicado por el gobierno nacional que eliminó por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI), que se destinaba a la seguridad.
«Hoy ese esfuerzo es aún mayor, ya que el Gobierno nacional ha desertado de sus responsabilidades: vamos a seguir reclamando por todos los medios para que nos devuelvan los fondos que nos han quitado de forma ilegal y que nos permitían fortalecer la seguridad», remarcó Kicillof y agregó: «Desde la Provincia acompañamos este juramento ratificando el compromiso de continuar invirtiendo para transformar nuestra Policía y brindar así más seguridad a los y las bonaerenses».
El Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI) fue creado en 2020 con el objetivo de financiar una mejora salarial a la Policía bonaerense y la compra de chalecos y patrulleros, como parte de un plan integral de Seguridad puesto en marcha por Kicillof en plena pandemia.
En marzo de este año, Milei lo eliminó por el decreto 192 y, entonces, la Provincia recurrió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Fiscalía de Estado bonaerense planteó, por un lado, la inconstitucionalidad del decreto, y por otro, solicitó una medida cautelar para que se transfieran los recursos mientras se resuelve el planteo de fondo. «El Estado Nacional, a través del decreto 192, ha sido arbitrario, discriminatorio, irrazonable e irrespetuoso con la provincia de Buenos Aires en particular», se aseguró en la presentación que, por ahora, no tuvo avances.
Los recursos para seguridad son sólo una parte de los fondos que la administración de Kicillof reclama a Nación. La deuda total asciende a 5,8 billones de pesos por todo concepto. Frente al silencio del ministro de Economía, Luis Caputo, ministros e intendentes realizaron el martes pasado una presentación en el Palacio de Hacienda nacional.
Kicillof detalló que $1.270.605 millones corresponden a deudas directas, que incluyen transferencias de ANSES a la caja provincial, los fondos de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FOFOFI), de Incentivo Docente (FONID), y de Compensación del Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano del interior, entre otros.
Además, Nación adeuda $4.463.230 millones por las mil obras comprometidas que se frenaron en territorio bonaerense es de e incluye los programas PROCREAR y Casa Propia; obras en escuelas, hospitales, rutas, puertos y parques industriales; saneamiento de basurales a cielo abierto; y el Plan de Infraestructura Penitenciaria.
A esto se suman $26.777 millones más en concepto de discontinuidad o retrasos de programas nacionales como el FINES, Conectar Igualdad y Potenciar Trabajo y $73.539 millones del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), entre otros.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…