Policía de la Ciudad reprimió con gases la movilización en el Gaumont contra el cierre del INCAA

La fuerza a cargo de Jorge Macri atacó a los manifestantes reunidos esta tarde en la histórica sala para repudiar el desguace del Instituto. El encuentro reunió a cientos de personas, entre ellos al actor Leo Sbaraglia, quien manifestó que “con todos estos recortes, hay un tipo de cine que probablemnte no pueda seguir existiendo”.

La Policía de la Ciudad atacó con gases a los manifestantes reunidos esta tarde en el Gaumont, para repudiar el desguace del Instituto. Sucedió alrededor de las 18.30, mientras se estaba realizando una conferencia de prensa en la vereda de la histórica sala porteña, a partir del encuentro convocado por el colectivo Unidxs por la Cultura y ATE.

Estudiantes, artistas, trabajadores y trabajadoras se dieron cita para reclamar por el desguace del INCAA, ente autárquico que bajo la nueva presidencia del economista Carlos Pirovano designado por Javier Milei, ya sufrió más de 200 despidos, además de recortes en áreas esenciales que ponen en riesgo programas, apoyos y fomentos a la producción y la realización de inciatvas tan trascendentes como el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. También se replicaron acciones en Jujuy, Rosario y Córdoba.

El actor Leo Sbaraglia, presente en el lugar, dijo a Tiempo: “Estamos todos muy impactados. No tengo muchas palabras para definir lo que es, quizás, una especie de construcción del terror que se está acumulando e instalando. Nosotros vamos a seguir defendiendo lo que tenemos que defender. “Este espacio es un espacio donde uno viene a buscar un cine que no se da en otro lado. Uno viene al Gaumont porque sabe que se da una política de mercado, contra la cual no tengo ningún problema, pero que también tienen que existir lugares donde el mercado no sea lo que rige y el que determina las cosas”. Y agregó: “Acá se está defendiendo el cine argentino y a un lugar emblemático, que ha protegido al cine nacional. Uno está defendiendo a un tipo de cine que, con todos estos recortes, muy probablemente no pueda existir más”.

Bajo los lemas “La cultura se moviliza” y “El cine no se vende”, además de las acciones impulsadas en Buenos Ares tambié replicaron otras San salvador de Jujuy, Bariloche y Rosario.

El INCAA desmantelado

El pasado lunes 11 de marzo, y luego de anunciarlo a lo largo de toda la campaña y los tres meses que lleva en el poder, el gobierno de Javier Milei oficializó el desmantelamiento del Instituto Nacional del Cine a través de la resolución “Suspensión de Erogaciones Económicas en el marco de racionalización de recursos”, publicada en Boletín Oficial. Dicha resolución incluye una serie de medidas ya anticipadas por Carlos Luis Pirovano en una reunión previa que sostuvo con los y trabajadores y trabajadoras, desde la suspensión de fondos y aportes económicos para el instituto, la no renovación d los contratos que vencen el 31 de marzo el cese del pago de horas extras a los empleados, recortes en horas adicionales en seguridad para las instalaciones, así como de gastos en viáticos, telefonía y más.

La primera semana de marzo, ya se habían despedido a 170 empleados, y en el encuentro con los epresentantes de ATE ICAA, Pirovano se refirió también a la venta del cine Gaumont y el cierre de las plataformas Cine.ar y Cine.ar Play.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

16 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

18 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

21 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

31 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

38 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

38 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

45 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

49 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

53 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

58 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace