Polémica por la guía para debatir sobre el ataque a Cristina en las escuelas bonaerenses

Por: Jorgelina Naveiro

Juntos denunció que el gobierno busca "adoctrinar" a los alumnos y alumnas. Kicillof y Sileoni rechazaron los arguemntos y volvieron a remarcar la gravedad de lo que pasó hace una semana.

La guía elaborada para debatir sobre el ataque que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner y los discursos de odio en las escuelas secundarias bonaerenses generó polémica. Los legisladores de Juntos repudiaron el cuadernillo que fue emitido por una región educativa y denunciaron «adoctrinamiento». El gobernador Axel Kicillof rechazó que haya un «uso político» y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, sostuvo que la oposición «no leyó el documento».

El cuadernillo que volvió a exponer la grieta entre oficialismo y oposición fue elaborado por la Jefatura de la Región Educativa N° 25 de Olavarría -que comprende a los distritos de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué- para que las y los docentes trabajen en el aula sobre el Día Internacional de la Democracia, que se celebra el 15 de septiembre, y en ese marco reflexionen sobre el intento de magnicidio de la vicepresidenta ocurrido el 1° de septiembre. El documento sugiere el análisis de una viñeta del dibujante Miguel Rep, que indica: «Yo Odio, Tú Odias, El Odia, Nosotros Odiamos, Vosotros Odiáis, Él Gatilla».

Repudio al repudio

El documento generó el repudio inmediato de los diputados y senadores bonaerenses de Juntos. En un comunicado titulado «No vamos a permitir el adoctrinamiento en las escuelas», los bloques del PRO en la Legislatura bonaerense y en el Congreso Nacional manifestaron su «profunda preocupación» por el abordaje del tema en las aulas y advirtieron que se trata de «una bajada de línea» articulada con el discurso del kirchnerismo.

«Vemos con alarma expresiones, tanto de las máximas autoridades educativas provinciales como de la agrupación político-sindical que domina la estructura de la Dirección General de Cultura y Educación, asociando directa y aviesamente los supuestos discursos de odio con figuras de la oposición y sus espacios políticos, con los medios de comunicación críticos, con la justicia. Una bajada de línea perfectamente articulada con el discurso elegido por el kirchnerismo», sostuvieron los legisladores.

«Una cosa es trabajar en pos de una convivencia pacífica y plural, otra muy distinta es señalar voces críticas como instigadores de un delito aberrante. Actuar de ese modo es una actitud anti democrática y autoritaria», agregaron y cerraron: «El adoctrinamiento a los chicos es la escuela del odio. No lo vamos a permitir».

Respaldo de Kicillof

Desde el gobierno provincial salieron a defender la guía y rechazaron que haya intento de adoctrinar. Tras el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°9 y Escuela Primaria 25 en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof rechazó que haya un «uso partidario».

«Sobre el cuadernillo de la polémica la verdad todavía no lo vi, vi unos recortes que me pareció que no eran del partido, no hablaban ni del peronismo, ni del radicalismo ni del PRO, no hablaban de un uso partidario, sí hablaba de odio, yo creo que lo que pasa tiene que ver con el odio», señaló ante la consulta de la prensa. Y agregó: «Algunos no quieren usar esa palabra pero ¿cómo lo vamos a llamar? Violencia, odio… Busquenlé otra palabra pero que tenga alguna gravedad porque la tuvo».

También pidió reflexionar y dimensionar el intento de magnicidio ocurrido el jueves pasado. «Lo que pasó es algo muy extremo. La muerte de la vicepresidenta fue una posibilidad y creo que hay que llamar a reflexionar. Requiere una condena unánime y una sensibilidad mayor», resaltó.

Para Sileoni la oposición «sobreactúa»

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, por su parte, sostuvo que «no hay tal adoctrinamiento» y que la oposición «sobreactúa». «Creo que la gran mayoría, sino todos, no han leído el documento. Es un documento muy respetuoso y habla del día de la democracia que no lo inventó Cristina que es una efeméride de la ONU. Habla del día contra todo discurso de odio», aclaró.

El titular de la cartera educativa sostuvo que la escuela «tiene la obligación» de abordar el tema, porque así lo fijan tanto la ley provincial como nacional de Educación, y que el quid de la discusión es otro y está relacionado con la dimensión del intento de magnicidio ocurrido hace una semana.

«El corazón de la discusión es la naturaleza de lo que pasó el 1° de septiembre. Para nosotros ahí rozamos un límite y, para otros, fue un sencillo acto delicitivo. No lo es: se atentó contra la vicepresidenta y todos los argentinos vieron por TV», remarcó.

Por último, apuntó que las denuncias de la oposición, que dijo que también «son agitadas» por grupos de padres, «generan temor y lo que buscan es silenciar». «Mientras hablan de adoctrinamiento no hablan de la escuela 102 que acaba de inaugurar esta gestión y del aumento que el lunes le dio a los trabajadores docentes», cerró.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace