Polémica en Brasil por una parodia sobre Jesús en Netflix

Grupos cristianos y el bloque evangelista en el Parlamento reclaman que el film La primera tentación de Cristo sea retirado de la programación de la plataforma de streaming. Una petición de Change.org ya sumó unas 2 millones de adhesiones contra la productora por ser "responsable del malvado crimen de fe".

La primera tentación de Cristo, un especial de navidad de humor estrenado los primeros días de diciembre en Netflix Brasil, produjo una fuerte reacción del poderoso bloque evangélico en el Parlamento, leal al presidente Jair Bolsonaro. Un Jesús gay, con humor negro y que le pone el cuerpo al pecado es el protagonista del corto de 46 minutos de la productora humorística Porta dos Fundos.

Si bien cualquier versión sobre Jesús que se aparte de la visión tradicional de las iglesias suele traer controversias, como sucedió con La última tentación de Cristo, de Martin Scorsese, el Brasil de hoy es un territorio especialmente crispado para este tipo de producciones, tanto por la presencia de grupos fundamentalistas en el gobierno como por la homofobia declarada y celebrada de su presidente, a tal punto que quitó apoyo estatal a films con temática LGTB, decisión que fuera revertida luego por un tribunal federal.

Por el momento, la plataforma de streaming, que se dirige a un público genérico y no a uno particularmente religioso no ha emitido una declaración al respecto.

En este caso, una comisión de la Cámara de Diputados de Brasil convocó a un representante de la empresa estadounidense Netflix para que dé explicaciones sobre esta película, que trata en forma satírica la figura de Jesucristo. El pedido, trasladado por la Comisión de Ciencia y Tecnología, Comunicación e Informática, se basa en el artículo 208 del Código Penal y encuadra a la producción artística como un «vilipendio al culto religioso».

«Es una agresión a los valores cristianos», dijo el autor del proyecto, el diputado Julio César, del partido Republicanos, vinculado a la Iglesia Universal del Reino de Dios, alineada con Bolsonaro y fundada por Edir Macedo, dueño de la segunda cadena de TV del país, Record.

Una petición en la plataforma Change.org “a favor de la eliminación de la película del catálogo de Netflix y de que Porta dos Fundos sea considerado responsable del malvado crimen de fe. También queremos retracción pública, ya que han ofendido gravemente a los cristianos» ha cosechado alrededor de 2 millones de adhesiones.

El obispo de Pernambuco, Henrique Soares da Costa, por su parte posteó en su página de Facebook que la empresa “instigada por la fuerza demoníaca […] ofreció en su programación como ‘Especial de Navidad !!!!! una película blasfema, vulgar e irrespetuosa con nuestro Dios y señor Jesús Cristo”.

La productora Porta dos Fundos, difunde sus videos por su canal de YouTube, donde posee más de 16 millones de suscriptores. El grupo brasileño de humor ganó un Emmy Internacional este año por el especial de 2018 titulado Si bebe, no cene.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace