Polémica absolución de dos médicos y un abogado por el contagio de HIV y hepatitis a más de mil hemofílicos

Los contagios ocurrieron entre 1985 y 1992, en la Fundación de la Hemofilia. La causa había sido "cajoneada" más de diez años por el juez Bonadio: cientos de víctimas murieron sin poder declarar.

En un polémico fallo, los médicos Miguel de Tezanos Pinto y Pedro Pérez Bianco y el abogado Eduardo Biedma, ex directivos de la Fundación de la Hemofilia, fueron absueltos este martes por el contagio masivo de VIH y hepatitis C que sufrieron casi mil pacientes hemofílicos entre 1985 y 1992. Sólo unas 50 de las víctimas permanecen con vida.

El Tribunal Oral Federal N°3, a cargo del juez Javier Machado Pelloni –titular de un tribunal unipersonal–, absolvió a los acusados, para los que la querella había pedido penas de 15, 14 y siete años de prisión, respectivamente.

Durante la investigación de las circunstancias en que se produjeron las transfusiones de sangre que ocasionaron los contagios, el juez federal Sebastián Ramos había procesado a los médicos y directivos de la Fundación por no haber controlado los concentrados de coagulación que se suministraron a los pacientes. Más tarde, la Cámara Federal porteña agravó la calificación, definiéndolos como responsables directos de los contagios.

Según el fallo de los camaristas Jorge Ballestero y Leopoldo Bruglia –de mediados de 2019–, el dolo de los acusados al no actuar en la propagación de la enfermedad fue “total y completo”. Ya entonces era conocido a nivel global el peligro de contaminación de los concentrados de coagulación llamados Factor III y IV, que contenían los virus VIH y Hepatitis C y B.

Para la fiscal Alejandra Mangano había acusado a Tezanos Pinto, Pérez Bianco y Biedma de proceder de modo «sumamente negligente e imprudente», suministrando «medicamentos contaminados que debían ser descartados», lotes que ya habían sido rechazados en otros países, como EE UU y Brasil.

Antes de quedar a cargo del juez Ramos, la causa del contagio a hemofílicos estaba en manos del recientemente fallecido Claudio Bonadio, quien había sido apartado por la Cámara, luego de que en 2011 fuera denunciado ante el Consejo de la Magistratura por mal desempeño, por dilatar la convocatoria a testigos a declarar. De hecho, más de un centenar de pacientes hemofílicos víctimas de envenenamiento murieron sin poder declarar en la causa.

El expediente se abrió en 2005. Según Gonzalo Giadone, querellante en la causa, Bonadio “la cajoneó más de diez años”.

«Me siento profundamente apenado y con una gran tristeza por los pacientes que han declarado en este juicio», dijo Pedro Pérez Bianco, antes de la lectura del fallo absolutorio. Volvió a negar las acusaciones en su contra y sostuvo que hubo “un guión que alguien les preparó». También habló ante el tribunal Tezanos Pinto, de 89 años, quien aseguró estar “tranquilo porque mis pares han reconocido mi trabajo». Biedma, por su parte, guardó silencio.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

27 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

29 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

35 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

49 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace