Planta de GNL: el gobierno de Kicillof reclama que YPF muestre los informes técnicos

Por: Jorgelina Naveiro

En La Plata esperan que la empresa estatal muestre los informes que demuestran por qué se optó por Río Negro y no por Buenos Aires.

Tras la decisión que dejó fuera de competencia al puerto de Bahía Blanca para la planta de GNL, el gobierno de Axel Kicillof espera ahora que la empresa YPF muestre los informes técnicos que avalan la decisión tomada por el directorio de la petrolera estatal. Por ahora, sólo está el comunicado oficial.

En su conversación con el gobernador, el CEO de la empresa, Horacio Marín, se comprometió a llevar a La Plata los estudios que respaldan que la locación de Punta Colorada, en Río Negro, era más viable que Bahía Blanca, y a dar las explicaciones del caso con el equipo técnico de la petrolera, según confiaron a Tiempo cerca del mandatario.

Hasta ahora, toda la información con la que cuenta el Ejecutivo bonaerense es el comunicado oficial en el que YPF informó que la planta de GNL irá a Sierra Grande. En ese texto explicaron que la localidad cerca del puerto de Punta Colorada es la ubicación que «muestra mejores aspectos económicos para el proyecto, aún si Buenos Aires igualara los beneficios fiscales».

La petrolera enumeró distintos factores a favor como la distancia de los gasoductos hasta Vaca Muerta, la profundidad del mar en la zona, la disponibilidad de terrenos y las condiciones regulatorias y fiscales que ofreció Río Negro, que surgieron de un proceso de evaluación técnico-económico realizado por los equipos profesionales de YPF y Petronas.

Además de los informes técnicos, en el gobierno también apuntan que no hubo pronunciamiento de Petronas. «Habrá que esperar que la empresa se pronuncie», dijo el gobernador este jueves en declaraciones a El Destape en las que recordó que en 2023 se reunió con las autoridades de Petronas y que el proyecto estaba encaminado «en lo jurídico y en lo económico» para realizarse en el puerto del sur bonaerense.

Aunque el caso ya está cerrado, en el Ejecutivo creen que los informes podrían terminar de demostrar que la decisión fue política y no técnica, y que la opción Bahía Blanca era la más sólida. El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, consideró que las autoridades de YPF y Milei «van a tener que aclarar» por qué tomaron esta medida y señaló que «no hay un informe técnico que la justifique seriamente». Y advirtió que el directorio «priorizó una localización donde no hay nada, versus otro lugar donde está el 80% de la infraestructura construida». Y amplió: «El polo petroquímico de Bahía Blanca no se construye de un día para el otro y es estratégico».

En la misma línea, el titular de ARBA, Cristian Girard, señaló que la decisión no fue «lo suficientemente transparente». «Lo primero que falta acá es una explicación clara de cómo esta decisión va a beneficiar a la compañía y de fondo, otra definición sobre por qué es lo mejor para Argentina que la planta no se localice en Bahía Blanca», aseguró el funcionario, que presidió la Comisión Nacional de Valores (CNV) durante los años 2014 y 2015.

“Me parece que falta información al mercado y a la sociedad de cómo se llegó a esta conclusión técnicamente y cuál es la proyección a futuro, cuáles son los intereses de YPF, qué objetivo va a cumplir con esta inversión”, remarcó.

Razones políticas

El miércoles, en conferencia de prensa, Kicillof dejó en claro su postura sobre los motivos detrás de la decisión en torno a la ubicación de la inversión millonaria. Habló de una «una venganza» del presidente Javier Milei por haber perdido las elecciones en la Provincia, y remarcó que Marín le confirmó que la elección por Río Negro nada tuvo que ver con la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), sino con razones de «conveniencia técnica y económica».

«Como resultado de un capricho ideológico está poniendo en riesgo un proyecto en el que estamos trabajando hace 10 años», señaló y aseguró que el libertario «no soporta haber perdido las tres elecciones en la provincia» de Buenos Aires.

Compartir

Entradas recientes

Black Sabbath tuvo su despedida final repleta de emociones y ante más de 5 millones de fans

La formación original de la banda de Birmingham se despidió para siempre en su propia…

23 mins hace

Israel bombardea el sur de Líbano, Yemen y ya son más de 57.500 los muertos en Gaza

La máquina de matar israelí no detiene su curso en Medio Oriente. Este domingo realizó…

25 mins hace

«Bienvenido, Nieto #140»: Abuelas encontró una nueva identidad

Lo confirmó la organización de Derechos Humanos y convocó a una conferencia. Será a las…

52 mins hace

El Gobierno desreguló el sector energético: disolvió Enargas, Enre y creó un nuevo ente unificado

A través de los DNU firmados por Milei, se fusionan los dos entes que controlan…

1 hora hace

Hacia un nuevo orden mundial policéntrico

La cumbre de la antigua capital brasileña plantea desafíos para un mundo en los países…

1 hora hace

Trump amenaza con aranceles adicionales a los países que se alineen a los BRICS

El presidente de Estados Unidos publicó un mensaje en su red social que revela el…

1 hora hace

Murió el actor y locutor José Palomino Cortez

El artista peruano-argentino fue un gran promotor de la cultura originaria de Latinoamérica. Era el…

2 horas hace

Al menos 80 muertos y decenas de desaparecidos por las inundaciones en Texas

La mayor parte de las víctimas se registró en el condado de Kerr, donde un…

2 horas hace

Sueño en el pabellón de las patentes chinas

Con casi 5 millones de registros de invenciones, China pasó de importar propiedad intelectual a…

2 horas hace

David Bowie ya tiene su museo inmersivo en Londres

El Victoria & Albert Museum abre un centro gratuito con más de 90.000 piezas originales.…

2 horas hace

Elon Musk lanza su propio partido y Trump lo califica de “ridículo”

El empresario anunció la creación del “America Party” tras su dura pelea con Trump por…

2 horas hace

Comienza el paro docente que durará toda la semana en el Nacional Buenos Aires por recomposición salarial

Los profesores califican de "dramática" la situación. Denuncian una pérdida del 40% en los ingresos…

15 horas hace