Planeta streaming: los mejores estrenos de la semana

Por: Nicolás Peralta

Septiembre llega con regresos muy esperados y algunas sorpresas. Elegí tus próximas series favoritas.

Peacemaker

Esta serie de thriller político finlandesa es interesante para los que gustan explorar las tendencias narrativas escandinavas. Siempre son una buena opción cuando se quiere algo de calidad ya que permite al espectador recorrer también otra culturas, en este caso con locaciones en lugares también estéticamente muy atractivos como Turquía, Siria y España.

La serie gira en torno a una integrante del cuerpo de diplomáticos de las Naciones Unidas que acepta una última tarea que implica la realización de un acuerdo entre Turquía y el pueblo kurdo. Entonces la negociadora de paz (de allí el nombre de la serie) tiene una última aventura antes de jubilarse, y lo que parecía un objetivo fácil de conseguir termina develando una serie de influencias secretas y pactos oscuros que llevan a la protagonista a enfrentarse a con las figuras más poderosas de la política mundial.

Disponible Europa Europa.


Dug Days

Esta es una serie animada de cinco episodios cortos que actúa como el spin off de la película Up, lanzada  2009. En ella, más allá del abuelito que transformaba su casa en casi un avión, estaba el personaje de Dug, su fiel compañero canino.

Estos cortos contarán nuevas aventuras del entrañable can que supo ganarse al público. Dug intentará por medio de su collar que le permite hablar tener una vida normal, salir a pasear con su dueño y jugar en el patio trasero de su casa, por lo que toda la trama está centrada en el comportamiento de los perros y las gracias que habitualmente realizan. Bob Peterson (el mismo que dirigió Up) es el director y guionista de Dug Days, y también pondrá voz a su protagonista.

Disponible por Disney+


My life is a murder

Esta es la segunda temporada de una divertida viuda y ex detective de homicidios devenida en investigadora privada, a la que la policía recurre cuando necesita de su conocimiento en el campo de la cacería de maleantes. Resolviendo un caso por episodio y generando una alta tensión, esta serie de origen australiano pone todo el foco en Alexa Crowe (el nombre de la protagonista interpretada magistralmente por la actriz Lucy Lawless, a los que los más nerds quizá recuerden de la serie Xena, la princesa guerrera), jugando con su lengua afilada, su sensualidad y su avispada manera de investigar cada pista, que lejos de alejarse de lo verosímil parece natural en ella. Pero además tiene una mirada cínica sobre lo cotidiano y la vida familiar que le da otra dimensión, volviendo a la trama más atractiva porque nunca aburre o abusa de un recurso buscando efectividad. Por ahora son cuatro episodios pero esperan desde la producción (afectada por las consecuencias del Coronavirus) llegar a las 10 entregas de la primera temporada.

Disponible vía AcornTv


La casa de papel

Dividida en dos partes de cinco capítulos respectivamente, la quinta y última temporada de  esta serie española tiene que cerrar muchas ventanas y atar muchos cabos sueltos.

El final del mayor robo de la historia puede convertirse en una guerra. Así se vende oficialmente este entramado de argumentos que tiene como fórmula los cambios de ritmos, las sorpresas inesperadas, la espectacularidad y la tensión para  resolver situaciones con escenas de gran adrenalina y tensión dramática. Los protagonistas con nombres de ciudades, la idea de resistencia a la opresión de un sistema dominante siempre develan un plan de escape que el espectador no conoce. Esta nueva entrega de la serie podría enmarcarse dentro del género bélico y casi seguro también se vinculará con lo sentimental y la emocionalidad de los personajes que se despiden.

El rodaje de estos capítulos comenzó a realizarse el 3 de agosto del 2020 en Dinamarca, en plena pandemia del coronavirus, pero entre protocolos y  estrategias de marketing se fue estirando para ser el más largo de la exitosa serie. Cada capítulo durará aproximadamente una hora e incluirá locaciones en Portugal y España como parte de una  estética delineada por su creador, Álex Pina.

Disponible vía Netflix.


Fear the Walking Dead

La sexta temporada de Fear The Walking Dead, extiende su capacidad para seguir aterrorizando al público. La trama actual explica temas que quedaron sueltos en los episodios anteriores pero lo hace con un salto narrativo, lo cual significa una ruptura con las anteriores entregas, las que nos muestran al grupo de sobreviviente distribuido en diferentes asentamientos con problemas para mantenerse con vida mientras intentan aferrarse a quienes son y en lo que creyeron alguna vez antes de la catástrofe zombi.

Con una crítica social solapada y una mirada al comportamiento humano, esta serie de zombis tiene millones de fans en todo el mundo, pero  en estos 16 episodios nuevos mostrará un lado más oscuro. El creador de la serie Ian Goldberg declaró  a la prensa que en esta temporada «se enfocaron en uno o dos personajes por episodio” cuando comenzaron a grabar en noviembre de 2019. Luego en marzo de 2020 la producción se vio interrumpida debido a la pandemia y se esperó a fines de agosto del año pasado para retomar y completar el trabajo.

Disponible por Amazon Prime

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace