Noviembre comienza con muchas novedades. ¿Cuál será tu nueva serie favorita?
HEAD OF THE CLASS - Pilot - Airdate: September 17, 1986. (Photo by ABC Photo Archives/Disney General Entertainment Content via Getty Images) BACK ROW (L-R): DAN FRISCHMAN;BRIAN ROBBINS;TONY ODELL;JOHER COLEMAN LESLIE BEGA;HOWARD HESSEMAN;WILLIAM G. SCHILLING;JEANNETTE ARNETTE FRONT ROW (L-R): KHRYSTYNE HAJE;DAN SCHNEIDER;TANNIS VALLELY;ROBIN GIVENS
La transición de militantes del PNV (Partido Nacional Vasco) en integrantes de la ETA (traducido en la serie como País Vasco y Libertad), una organización de resistencia abierta contra la dictadura de Francisco Franco, incluso con actos de violencia. La serie cuenta esos tiempos de transición entre lo que era una lucha más de tono político -que incluía soportar cárcel y tortura- a otra más de enfrentamiento armado, que se considera que comienza cuando uno de sus miembros mata a José Antonio Pardines, un agente de tránsito de la Guardia Civil. En el seguimiento de sus personajes principales, esta miniserie encuentra su pulso de thriller tenso pero sin vértigo, que permite transmitir el clima político que dio origen a la agrupación.
Desde el lunes 1 por HBO y HBO Max.
Dr. Brain
El canal de la manzanita -que tantas alegrías le dio- incursiona en la creación coreana como parte de su crecimiento mundial. Se trata de una de ciencia ficción tan rara como escabrosa, en la que un científico (el doctor del título), un investigador de las más modernas tecnologías relacionadas con el cerebro (¿algún interés especial de Apple?), pierde a su familia en un misterioso accidente automovilístico. Obsesivo y no creyente en nada más divino que la ciencia que maneja, decide intentar conectar con los cerebros de las víctimas fallecidas a fin de encontrar las huellas, los rastros de esos últimos momentos de su vida, que expliquen las razones del accidente. En el camino descubre cosas no previstas, y menos deseadas, llevando la serie al tono de la ciencia ficción de terror.
Desde el miércoles 2 por Apple TV+.
Head of the Class
Vuelve la historia del profesor idílico que invita a sus alumnos a no preocuparse tanto por las notas y el futuro que les espera en la profesión elegida para que se dediquen más a disfrutar y experimentar sobre qué es la vida y el paso por este mundo. Lo bueno es que acá se trata de una mujer, que además tiene todo el humor. Así que lo que se espera, a juzgar por el trailer, es una buena comedia con mucho de ironía y parodia sobre esa idea más hippie de la vida, pero sin descuidar la crítica al cinismo que lo combatió, al que también considera pasado de moda (y menos efectivo que el hippismo. Está en la línea de comedias de tono algo dislocado de los millennials -por llamarlas de alguna manera- que viene intentando últimamente HBO.
Desde el jueves 4 por HBO Max.
El asesino improbable
La que promete ser la serie de la semana, y que se puede ver en diáologo con La línea invisible. Se trata de una miniserie que recrea el asesinato del Primer Ministro sueco Olof Palme, la última gran esperanza blanca de la Socialdemocracia europea para hacer frente a la disputa entre los bloques de Estados Unidos y la Unión Soviética, y en especial para darle una salida lo menos dañina posible a los intereses populares, a la gran crisis del capitalismo de la década del 70. Su fracaso de alguna manera habilita la llegada de las ideas de Margaret Tatcher a Inglaterra y con ella a todo Occidente. Y se puede leer en diálog con la del surgimiento de la lucha armada de la ETA porque el camino de las armas, que había comenzado con un alto grado de simpatía internacional en los 60 luego de la Revolución Cubana, con el asesinato de Palme queda totalmente sepultado y rechazado por todo tipo de fuerza política, incluídas las que se deseaban revolucionarias.
Desde el viernes 5 por Netflix.
Arcane
Esta suena más para fans y especialistas pero quien guste de la animación y de la ciencia ficción de aventuras seguramente también se sentirá a gusto. Se trata de una historia ambientada en el universo de League of Legends, más específicamente en la región utópica de Piltover y la oprimida ciudad subterránea de Zaun, para narrar los orígenes de dos legendarias campeonas de la Liga (sí, aquí también se van imponiendo las mujeres) y de cómo surgió el poder, tanto el de cada de cada una como el que finalmente termina por separarlas. Ideal para quien gustó de la League of Legends o de cualquiera de sus historias derivadas, o si no una buena forma de incursionar en un universo que, como corresponde, no termina de expandirse.
Desde el sábado 6 por Netflix.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…