La insoportable pesadez del deber ser puede encontrar una válvula de escape en las series. ¿Cuál será tu próxima ficción favorita?
Ambientada al principio del siglo XX, esta superproducción narra en cuatro episodios la expedición del expresidente Theodore Roosevelt (luego de una amarga derrota en la campaña presidencial de los Estados Unidos) junto al explorador brasileño Cândido Rondon por la región amazónica. La jungla brasileña fue para Roosevelt una búsqueda interior, de su juventud perdida o de un nuevo desafío, mientras que para el Rondon era continuar la razón de su vida.
Desde el 27 de septiembre disponible en HBO Max.
Solar Opposites
Del cocreador de Rick y Morty, la mítica serie animada para adultos, llega esta historia que se centra en una familia de extraterrestres que por accidente terminan en la Tierra. Viene de un mundo mejor que se destruyó, por lo que decidieron refugiarse en la zona central de los Estados Unidos. Ellos no están de acuerdo sobre si la Tierra es horrible o increíble, porque en la adaptación necesaria descubren toda la locura del consumo, los medios y la vida cotidiana.
Desde el 29 de septiembre disponible en Star+.
El caso Hartung
Un policial escandinavo clásico, algo que en los últimos años es sinónimo de calidad. Ambientada en un tranquilo barrio residencial de Copenhague, Dinamarca, la historia comienza con el terrible descubrimiento del asesinato de una joven. Pero con un detalle escabroso que es el puntapié inicial de una pesquisa que tendrá al espectador en vilo: le falta una mano.
Desde el 29 de septiembre disponible en Netflix.
Doctor Zhivago
Una miniserie de 2002 con Keira Knightley, como cara más conocida, que se incorpora el último día de septiembre a la plataforma de creaciones británicas, para resignificar este clásicos de clásicos. Es una adaptación de alto nivel de la película de 1965, dirigida por David Lean, que fuera protagonizada por Omar Sharif, y que ganó 5 premios óscar convirtiéndose es un emblema del cine. La trama es igual. Las historias de amor y los dramas existenciales que les toca a los protagonistas la convierten en una joya que vale la pena volver a ver.
Desde el 30 de septiembre disponible en ACORN TV.
Las cosas por limpiar
Una historia cruda, bien actual, que muestra la realidad de las víctimas de violencia de género. Margaret Qualley protagoniza este drama basado en la autobiografía de Stephanie Land que cuenta la historia de una joven madre que, tras abandonar a un hombre que la trataba de manera abusiva, busca mejorar sus condiciones de vida escapando junto a su hija del horror. Su sueño de ser escritora se aleja al tener que limpiar casas para llegar a fin de mes, pero en ese viaje aprende a que la valentía de ponerle un fin al horror puede ser la llave para muchos más logros.
Desde el 1 de octubre por Netflix.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…