Llega “Lo último que me dijo”, una miniserie de suspenso para explorar los vínculos humanos, protagonizada por Jennifer Garner y Nikolaj Coster-Waldau (GOT). También el final de “Barry” y la nueva producción “Proyecto Renner”. ¿Cuál será tu próxima ficción favorita?
Desde el jueves 13 de abril por Netflix.
Edgar Ramírez interpreta a un expolicía de cuyo pasado sabemos poco, hasta que consigue un trabajo para rastrear a la fugitiva novia de un mafioso. Ahí nos enteramos (eso sucede en el primer capítulo) de que su pasado está atado justo donde tiene que iniciar la investigación, ya que el capo mafia y su novia son oriundos de Florida. Ramírez había dejado la policía de Miami (los avances tienen algún punto de contacto con el imaginario de la mítica Miami Vice) precisamente para no quedar atrapado en la telaraña que el narco ha tejido en la ciudad, en una red de corrupción que además de policías incluye políticos, jueces, fiscales, servicio penitenciario, periodismo y bancos. Es decir, que prácticamente si vuelve queda atrapado sin salida. Pero tiene que volver.
Desde el jueves 13 por Netflix.
Disney hace un proyecto muy Disney con uno de sus Avengers: Jeremy Renner. Al menos por lo conocido hasta el momento, no se sabe si la idea sobre la que versa esta docuserie fue idea del mismo Renner, o uno de Disney a fin de usar su poder de difusión para, precisamente, más allá de todas sus series y películas, difundir cómo cree que el mundo puede ser un lugar mejor. Así, el bueno de Renner -que al verlo dan ganas de que vuelva de inmediato a Mayor of Kingstown– y su equipo de especialistas adquieren vehículos de transporte de personas aún en circulación, pero no en estado de seguir prestando servicio, para reconvertirlos en unidades que sirvan a determinadas comunidades y hasta para oder purificar agua en lugares donde no hay agua potable. Y sí, en definitiva, es lo mismo que en sus series y películas.
Desde el miércoles 12 por Disney+.
Apunta a ser el estreno de la semana. Por varias razones, entres las que no es menor que se presente como miniserie (aunque su prolongación o no en el tiempo dependerá del éxito de su primera temporada). Se trata de una serie producida por Reese Witherspoon y protagonizada por Jennifer Garner y Nikolaj Coster-Waldau, actor de Game of Thrones. Con la interpretación de Angourie Rice, que hace de adolescente de 16 años, hija de Coster.Waldau, el punto de vista de mujer está garantizado (y eso es una ventaja). En el momento de máximo amor entre Hannah (Garner) y su pareja, algo que provoca recelo de su hija, él desaparece. Sí, literalmente. Lo busca la policía, y Garner y su hijastra. La tensión y el clímax crece hasta convertir a Garner en una verdadera heroína, que por supuesto no es inmaculada. Veremos en qué se convierte en la pantalla la adaptación de la novela que a poco de lanzarse se convirtió en número uno de ventas del ranking del New York Times, y permaneció en la lista más de un año.
Desde el viernes 14 de abril por Apple TV.
Última temporada del asesino en serie (al que finalmente atraparon) más entrañable que recuerde la historia audiovisual. Tal vez suena exagerado, pero si Dexter había conseguido una empatía asombrosa con su público, Barry logra contacto a través de provocar cierta compasión por un hombre que quiere y pelea por ser distinto -de hecho, quiere dedicarse a la actuación-, y no lo consigue ni con sus mejores esfuerzos. La serie tiene mucho de esa idea de “su pasado lo condena” (un tipo que busca rehacer su vida, cambiar el rumbo que la había dominado y no lo consigue porque viejas cuitas del pasado siempre vuelven a recordarle quién era y de dónde vino), y en otra buena medida refleja a esa gente que pone mucha voluntad por solucionar lo que el “sistema” les dice que está mal, es incorrecto o molesta a su entorno, pero pese a sus todos sus esfuerzos no consigue corregir. Veremos cómo se despide de las pantallas y su público esta serie que difícilmente habría tenido el éxito que tuvo sin su protagonista y creador, el gran comediante Bill Hader.
Desde el domingo 16 por HBO.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…