Planeta series: los cinco mejores estrenos de la semana

Por: Belauza

Entre las novedades se destaca la temporada final de "El reino", el debut de "Ringo, gloria y muerte" y otro desenlace: el de "Succession". ¿Cuál será tu próxima ficción favorita?

El reino

Segunda y última temporada de El reino, la serie argentina comandada actoralmente por Mercedes Morán y Diego Peretti, acompañados por El Chino Darín, Joaquín Furriel, Nancy Duplaa y Peter Lanzani, basada en la idea original de Claudia Piñeiro, quien junto a Marcelo Piñeyro (también productor ejecutivo) escribieron el guión de la producción. En la primera temporada, el pastor Emilio Vázquez Pena (Peretti) integra una fórmula presidencial como vicepresidente en las elecciones de la Argentina, pero su compañero de fórmula es asesinado en el cierre de campaña, lo que le abre las puertas a la presidencia. Ahora, el país tendrá un presidente pastor evangélico, y también un nuevo enemigo: Tadeo (Lanzani), un antiguo discípulo que se volvió en contra. Mientras, jueces y fiscales de los que ahora se conocerá su verdadera calaña, intentarán dar con la verdad sobre el crimen.

Disponible desde el miércoles 22 por Netflix.

Superman y Lois

El intento por “terrenalizar” (si se permite el neologismo) a Superman tuvo una más que buena temporada y una segunda no tanto. Ahora, la historia se reanuda después de la derrota que sufrió Ally Allston a manos de Superman. Clark (Tyler Hoechlin) y Lois (Elizabeth Tulloch) -la dupla matrimonial en la ficción que además de salvar al mundo tiene que llevar a los chicos a la escuela, hacer la comida y demás menesteres que hacen a una familia- ven peligrar su romántico idilio (el modo de vida americano tan famoso en los tiempos en los que el famoso superhéroe se convirtió en el principal entre los norteamericanos), precisamente porque los chicos crecen y, como corresponde, ya no son tan dóciles o maleables a los deseos de los adultos (incluido el de Superman). Así que habrá problemas por doquier y habrá que recurrir a la ayuda de otros superhéroes.

Disponible desde el jueves 23 por HBO Max.

Yellowjackets

Segunda temporada de una serie bastante oscura, que mira los ’90 con otros ojos: no revisionistas, pero sí carentes de candidez. La historia contada 30 años después, se trata de la caída en desgracia (y también literal: su avión se desploma) de un equipo de jugadoras de fútbol de secundaria. La mayoría de ellas sobrevive, aunque no tiene la menor idea de dónde están. Por lo pronto, nadie se acerca a rescatarlas, al menos por un buen tiempo. Los días irán sacando de ellas lo mejor y lo peor, como suele suceder, pero lo más interesante es qué hicieron ellas con ese pasado, y cómo pese a sus esfuerzos, vuelve a recordarles quiénes son.

Disponible desde el viernes 24 por Paramount+

Ringo. Gloria y muerte

Una de las series argentinas más esperadas de los últimos tiempos. Narrada desde sus meses finales en Nevada, Estados Unidos, donde fue asesinado en mayo de 1976, va recorriendo los momentos más relevantes de su vida. Que incluyen sus orígenes en el barrio de Parque Patricios, la relación con la familia, en especial con su madre, su llegada al boxeo y su posterior conversión en showman (o en una versión sudaca de Muhamad Alí, como dijeron muchos). Y precisamente un punto importante fue su combate con Alí, a quien, como se dice, le hizo pelea, más allá de la notoria diferencia de cualidades entre ambos. Un verdadero mito popular que tuvo en Diganme Ringo, el gran libro de Ezequiel Fernández Moores, su más fiel aproximación.

Diposnible desde el viernes 24 por Star+

Succession

Cuarta y última temporada de la serie que enseñó como pocas cómo se construye y maneja un imperio mediático -y para qué sirve-, y cómo la sucesión de su herencia representa una lucha que no tiene principios, aunque lo parezca, ni tampoco miserias, aunque también lo parezca. De cómo el poder sólo se puede conservar con más poder, y de la pornográfica desigualdad de la actual etapa de la historia. Habrá que ver entonces quién queda al mando del imperio construido por Logan Roy, o si la jefatura será compartida. Pero la serie no sólo es su trama, atrapante por donde se la mire. También es su narrativa y su manejo de cámara, por momentos algo demodé, pero que en la conjugación actoral y la versatilidad que ofrece el digital termina construyendo una narrativa de una modernidad que pocas producciones pueden mostrar.

Disponible desde el domingo 26 por HBO.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace