Planeta series: los cinco mejores estrenos de la semana

Por: Belauza

Llegan historias de detectives, oscuros complots, dramas para reflexionar sobre el agotamiento de los recursos naturales y un thriller romántico que tiene como protagonista a Vincent Cassel. ¿Cuál será tu próxima ficción favorita?

Last Light

Una nueva serie apocalíptica del canal que dio una de las mejores de los últimos tiempos: The Walking Dead. Aquí se trata de un mundo que, de a poco pero inevitablemente, y en apenas unas semanas, se queda si energía. Pero no se trata del agotamiento de materiales o sustancias para generarlos, sino más bien de un complot o un atentado que promete dejar al planeta sin la posibilidad de generar energía eléctrica. Ante esto, un especialista cuya experiencia en la cuestión energética a nivel mundial puede revertir la historia, empieza a ser buscado tanto por buenos como por malos, para salvar a la Humanidad. Claro que es exagerado, porque el mundo, como tal, no va a desaparecer, aunque sí lo puede hacer la especie, y de ahí el gran dilema que se le presenta a Matthew Fox, el protagonista de la serie, entre salvar la existencia o dedicarse a su mujer (Joanne Froggatt) y su hijo.


Desde el domingo 19 por AMC.

Morgana, la detective genial

Llega la segunda temporada de la serie que encantó a mayorías. Protagonizada por Audrey Flerot, sigue a Morgana Alvarado, quien se convirtió en detective un por casualidad. Con un coeficiente intelectual superlativo, la pobre Morgana se aburría en todo lo que hacía. Hasta que un día alguien de la policía la conoce y le propone unirse a la fuerza directamente como detective, con el fin de resolver los casos más difíciles. Morgana, feliz: al fin encuentra un trabajo que no la aburra; aunque sus consecuencias son impredecibles. Así, la serie consigue poner en perspectiva tanto el valor del coeficiente intelectual asociado a una inteligencia superior, como los subvalorados saberes que pocas veces se asocian con la inteligencia. 

Desde el lunes 20 por Lifetime.

Mayor of Kingstown 

Una de las series más impactantes y atractivas del 2021 vuelve con una segunda temporada, que promete ser tanto o más espectacular que la primera. Y es que, en el último capítulo de esta producción que excede el mundo tumbero, todo se fue realmente de madres. Quienes comandan la narrativa son los miembros de la McLusky -especialmente Mike (Jeremy Renner)- dueños de un poderoso imperio en Kingstown, Michigan, donde el principal negocio de la ciudad es el encarcelamiento. Sí, pese a no ser un tema del que se conoce mucho, las cárceles -especialmente en los Estados Unidos, donde muchas son de gerencia privada- generan una cantidad de actividad y negocios alrededor que seguramente escapa de la imaginación del lector medio. Aquí, el lema es: si el negocio -drogas, tráfico ilegal, arreglo de sentencias y demás vicisitudes que hacen a la vida carcelaria y en la que intervienen funcionarlos penitenciarias y judiciales- funciona adentro (de la cárcel) hay paz afuera. Adentro la cosa se rompió y afuera la paz se esfumó. Ahora hay que recomponerla.  es la única industria próspera. 

Desde el jueves 23 por Paramount+ y Claro Video.

The Consultant 

Ante resultados que no cumplen las expectativas de los acciones, la compañía de apps de videojuegos CompWare contrata a Regus Patoff (Christoph Waltz)  como nuevo consultor. Su misión es sencilla: mejorar los resultados de la empresa. Pero el señor no tiene métodos convencionales. De hecho, por eso lo contrataron. Así, empleados y empleadas empiezan a  experimentar -y sufrir- nuevas exigencias, y desafíos a los que no estaban acostumbrados. Como tampoco a que se metieran en su vida fuera de la empresa. A lo visto por los avances es de esperar una visión crítica sobre cómo las compañías se entrometen en las decisiones, gustos y hasta pensamientos de los trabajadores, a fin de aumentar su control, bajo la excusa de hacer crecer la productividad.

Desde el viernes 24 por Amazon Prime.

Liaison

Vincent Cassel, Eva Green, Irene Jacob y Peter Mullan ya son una buena razón para ver una serie. Si encima se presenta -al menos por ahora- como miniserie, el entusiasmo aumenta. El prestigio que viene ganando AppleTV+ le suma, al menos como condimento al combo anterior (y además es su primera serie original de Francia). La historia no es nada del otro mundo, y es lógico ya que hay pocas cosas nuevas para contar, aunque se espera una vuelta de tuerca. En una atmósfera de thriller, hay espionaje, intriga política y amor, pero su tema principal es levantar hipótesis sobre cómo los errores del pasado -incluso aquellos que sólo el futuro determina como tal, pero en su momento se consideraron aciertos- tienen el potencial de destruir nuestro futuro.

Desde el viernes 24 por AppleTV

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace