Planeta series: los cinco mejores estrenos de la semana

Por: Nicolás Peralta

Hay producciones que prometen inquietantes historias, y llegan las esperadas nuevas temporadas de “You” y “Operación Marea Negra”. ¿Cuál será tu próxima ficción favorita?

1923

Llega a esta parte del planeta la esperada nueva precuela del universo de Yellowstone, el exitoso western dramático en el que Kevin Costner encarna al patriarca de la familia Dutton, dueña del rancho ganadero más grande de Montana. Tan solo dos meses después de su estreno en Estados Unidos, la creación del nominado al Oscar Taylor Sheridan (Sin nada que perder), seguirá tratando de explicar costumbres algo cuestionables del gran país del Norte con una trama llena de conflictos. En este caso, 1923 es la continuación de 1883, el primer spin-off de Yellowstone, que, desde su lanzamiento, se transformó en el contenido más visto en el servicio de streaming de Paramount. Esta vez, hay una dupla protagónica imperdible: Helen Mirren y Harrison Ford, quienes darán vida a los abuelos de John Dutton, el personaje interpretado en la producción original por Costner.

Disponible desde el lunes 6 de febrero en Paramount+




Three Pines

Protagonizada por Alfred Molina, la serie ya había despertado excelentes comentarios al pasar por Amazon Prime Video. Ahora, con una historia policial clásica y bien estructurada, la producción se suma al catálogo para Latinoamérica de HBO. El guión sigue la vida del inspector jefe Armand Gamache, quien investiga casos ocultos en el pueblo de Quebec que da nombre a la serie, encontrando así secretos enterrados durante mucho tiempo. Una buena oportunidad para volver a ver una serie de género, que en 8 capítulos logra transmitir lo que otras producciones consiguen en varias temporadas. Basada en las novelas de Louise Penny, tiene un ritmo excelente y un detective con mucha personalidad. Molina encarna a un investigador atractivo, alterna cierta melancolía con sagacidad, tropezando siempre con lo macabro y siniestro. Es de esos que ven cosas que otros no ven, descubriendo secretos añejos y enfrentándose a algunos de sus propios fantasmas. Mucho más que una historia de misterio estándar.

Disponible desde el jueves 9 de febrero por HBO.




Santo maldito

Esta serie brasileña que estrena esta semana es un nuevo ejemplo de la calidad que también supieron desarrollar en el vecino país, en los últimos tiempos, para contar historias intrincadas y llenas de tensión. Una muestra más de que los contenidos de la región no tienen nada que envidiarle a los europeos o a los norteamericanos. La hipótesis de la que parte la historia es cuál es el límite a la hora de aliviar el dolor de un ser querido. Dirigida por Gustavo Bonafé, con las actuaciones de Felipe Camargo, Ana Flavia Cavalcanti y Othon Bastos,  entre otros, son ocho capítulos de 45 minutos que plantean dilemas morales de todo tipo. Cuenta la vida de Reinaldo, un profesor ateo, que tiene a su esposa postrada en la cama de un hospital y que, para terminar con su dolor, la desconecta. Pero algo no sale como debería, y  todo cambia. En lugar de morir, su esposa despierta. Esa sorpresa no es la única que le espera al protagonista: Reinaldo fue filmado sin saberlo por un miembro de una iglesia y, ante los ojos de la cámara, lo sucedido parece un milagro divino. Creyendo que se trata de un hombre iluminado por Dios, convence a Reinaldo para que predique a sus fieles. El escritor y profesor, sin esperarlo, se convierte en un líder religioso, viviendo un conflicto interno  que es un gran nudo del desarrollo de la historia.

Disponible desde el miércoles 8 de febrero por Star+.




You

Llega la primera parte de la cuarta temporada del drama, ya que se verá en dos tramos. Sus fanáticos, toda una legión, quieren ver de qué es capaz el protagonista. Ambientada en Londres, esta nueva entrega tiene todo para renovar la historia de este asesino: el final de la temporada anterior significó una especie de reinicio para Joe, ya que todo el mundo lo da por muerto gracias al maquiavélico plan que pudo armar para deshacerse de quienes lo querían atrapar. Lo que le da terreno libre para empezar de cero con una nueva personalidad, pero habrá que ver si su naturaleza asesina le permite alejarse de las malas conductas o de nuevo volverá a sus bajezas. Protagonizada por Penn Badgley, esta serie basada en la saga literaria Caroline Kepnes intenta explorar lugares oscuros, obsesiones y demás aspectos del debate interno del personaje, que  quiere volver a creer en el amor y conquistar a alguien dejando atrás sus malvados métodos. La gran duda está en saber si será capaz de hacerlo o si de una vez por todas lo atraparán para darle su merecido castigo.

Disponible desde el jueves 9 de febrero en Netflix.




Operación Marea Negra (temporada 2)

La segunda parte de una historia basada en hechos reales. La nueva entrega tiene lugar dos años después del final de la primera temporada, que trataba acerca de cómo una embarcación semisumergible de construcción artesanal atraviesa el océano Atlántico con tres toneladas de cocaína en su interior. Dentro, tres hombres sobreviven a tormentas, corrientes, averías, hambre, peleas y un constante acoso policial. Pero en los nuevos episodios de la producción española el registro cambia, hay más acción, más remordimientos y broncas acumuladas. Hay acción de alta intensidad, pero sin olvidar los vínculos y los sentimientos humanos que explotan si se los lleva al extremo. En este caso la historia va siguiendo a Nando, uno de los sobrevivientes de la temporada anterio: lo muestra en prisión, en su relación con otros internos y los problemas que aún enfrenta por afuera del ámbito penitenciario. Los nuevos episodios navegarán entre el crimen y la ley, la venganza familiar y la justicia, dosis muy bien dispuestas para lograr entretener.

Disponible desde el viernes 10 por Amazon Prime Video.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace