Planeta series: los cinco mejores estrenos de la semana

Por: Nicolás Peralta

Las propuestas para estos días incluyen historias fantásticas, musicales, distopías y la imperdible segunda temporada de “Slow Horses”, el policial británico protagonizado por Gary Oldman. ¿Cuál será tu próxima ficción favorita?

Willow

Esta serie estreno es la secuela de la película de 1988, producida por George Lucas, que cuenta las aventuras del personaje más importante en la carrera del actor Warwick Davis, que regresa para encarnar al mítico personaje que quería ser hechicero en una nueva aventura por la tierra fantástica de aquel clásico del cine. La vuelta de esta producción tiene el sello de Ron Howard, quien fue el director más idóneo para llevar esta aventura a la pantalla grande en los años ‘80 y que ahora se suma a esta apuesta como parte de la producción ejecutiva. Habrá apariciones sorpresas con pequeños cameos aún no revelados: el único que se sabe que tendrá una participación es Christian Slater, pero se esperan sorpresas y guiños varios al público. En este caso la trama girará alrededor de un grupo de héroes que tendrá que partir hacia una peligrosa búsqueda, recorriendo lugares más allá de su hogar y enfrentándose a sus demonios interiores para salvar su mundo.

Disponible desde el miércoles 30 en Disney+.



Reservation Dogs

Llega la segunda temporada de esta serie que tiene una mirada social profunda, pero sin perder el humor, transformándose en una comedia más que interesante para disfrutar. Con toques de realismo y de situaciones cotidianas reconocibles, la producción que muestra la vida de cuatro adolescentes nativos americanos de la Oklahoma rural tendrá, en esta segunda temporada, diez episodios. Ahora, tras la muerte de su amigo Daniel un año antes de los acontecimientos de la entrega, y donde la pandilla se debatió con el deseo de mudarse a California, los problemas siguen. Pero primero tuvieron que atar los cabos sueltos y hacer los preparativos para partir todos juntos, algo que todavía parece algo lejano. La serie creada por Taika Waititi (Jojo Rabbit y Thor: amor y trueno) y Sterlin Harjo, muestra las costumbres y cultura de esta comunidad fuera de los estereotipos y universalizando sus problemas, a pesar de ser una minoría étnica. Con el apoyo de su amorosa y excéntrica comunidad de tías y tíos, estos chicos aprenden sobre traiciones, amores, búsqueda de modelos a seguir y maldiciones antiguas.

Disponible desde el miércoles 30 en Star+.



El club de los graves

Con Carlos Vives como protagonista, en el rol de un profesor de música que llega a una escuela de arte para cambiarlo (o intentar, al menos) todo, la serie marca la vuelta del artista a la actuación. La última vez que Vives había participado en una producción de este tipo fue en 1992, en la telenovela La mujer doble. Ahora, esta versión latina de High School Musical lo trajo de vuelta a la pantalla chica. Se trata de una decena de episodios cortos, de media hora, en la que el arte será el hilo conductor de las pasiones, temores, y la guía en el camino personal de cada uno de los alumnos y alumnas que asisten a la escuela. El cantante, además, compuso y produjo para a serie diez canciones originales junto a Andrés Leal y Martin Velilla. Otra sopresa es que Vive comparte pantalla con Elena, su hija de 13 años.

Disponible desde el miércoles 30 en Disney+.


Slow Horses

Los primeros dos episodios de la nueva temporada de esta gran producción británica dedicada a jun equipo muy particular de agentes de inteligencia está compuesta por seis capítulos, siempre marcados por el humor negro, el suspenso y, desde luego, la acción que impone el género. Protagonizada por el gran Gary Oldman, esta segunda parte está dirigida por Jeremy Lovering y  muestra cómo se logran desenterrar secretos de la Guerra Fría que llevaban mucho tiempo ocultos, lo cual representa una amenaza que podría sembrar el caos en las calles de Londres. Bajo un nombre clave, este departamento donde trabajan los personajes es conocido por ser algo así como el destino final de aquellos investigadores del MI5 a quienes nadie quiere dentro de la organización. Oldman le da vida a Jackson Lamb, el brillante e irascible líder del grupo, alguien que ya tiene nada que perder, sino mucho prestigio por ganar.

Disponible desde el viernes 2  de diciembre en Apple TV+



Hot Skull

Turquía no deja de sorprender con su producción audiovisual y su capacidad de crear tramas potentes y atractivas que lo convirtieron en un país exportador de historia. En un mundo distópico asolado por una pandemia que se propaga a través de la comunicación verbal, una tiránica institución busca a un lingüista inmune a la enfermedad para matarla. Su nombre es Murat Siyavus y estuvo en un escondite durante mucho tiempo: es la única persona que misteriosamente no fue afectada por esta enfermedad. Hasta que un día debe dejar esa seguridad y arriesgarse por las calles de Estambul, donde será perseguido por las oscuras y temibles fuerzas anti-epidemia.

Disponible desde el viernes 2 de diciembre en Netflix.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace