Planeta series: los cinco mejores estrenos de la semana

Por: Belauza

Las historias sombrías marcan distintas propuestas, como la que encabeza Guillermo del Toro para jugar desde la ficción con el terror, hasta el humor ácido de “El Encargado”, protagonizada por Guillermo Francella, además de un documental sobre un oscuro y resonante caso real, entre otras. ¿Cuál será tu próxima producción favorita?

Guillermo Del Toro’s Cabinet of Curiosities

El gran Guillermo del Toro nos dice que no hay nada más terrorífico que nuestra propia mente (algo así como el sótano en el que habitan todos, todos nuestros fantasmas -buenos y malos- y del que hablaba Stephen King), y él está dispuesto a traernos a la pantalla algunos de ellos, a ver con cuál linkeamos mejor. Esta colección de historias apuesta desafiar el fantástico y el terror, y para eso cada una de ellas contará con direcciones diferentes, a fin de extender el abanico lo más posible. Desde el mismo Del Toro en dos historias originales, seguido por Catherine Hardwicke (Thirteen), Vincenzo Natali (In The Tall Grass), Guillermo Navarro (Godfather of Harlem), Keith Thomas (Firestarter), David Prior (The Empty Man), Jennifer Kent (The Babadook), Ana Lily Amirpour (A Girl Walks Home Alone at Night) y Panos Cosmatos (Mandy).

Disponible desde el martes 25 en Netflix.



El encargado

Un estreno esperado, tanto porque forma parte de la grilla argentina anual en las grandes plataformas, como por el protagónico de Guillermo Francella, que de la mano de la dupla Mariano Cohn y Gastón Duprat en la dirección contará la lucha de Eliseo (Francella), al borde de cumplir 30 años de tarea, por preservar su puesto como encargado de un edificio. Dada la circunstancia, la serie promete una lucha sin cuartel entre la modernidad a cargo de Gabriel “El Puma” Goity y la veterana (y analógica) artimaña de Francella. Con espectadores/ participantes/ propietarios entre los que se encuentran Darío Barassi, Moro Anghileri, Gastón Cocchiarale, Mirta Busnelli y Martín Seefeld, entre otros. La serie promete humor, pero también buena parte de la crueldad y solidaridad que implica la lucha de clases.

Disponible el miércoles 26 en Star+.



The Devil’s Hour

Una serie que acaso habría sido desopilante antes de la pandemia, pero ahora que cualquier cosa resulta creíble, aparece como otro muy buen relato fantástico con algo de terror. Se trata de la historia de una mujer (Jessica Raine) que se despierta todas las noches a las 3.33 de la madrugada, casi en el medio de la llamada “hora del diablo” (que se supone va entre las 3 y las 4 de la mañana). Hace mucho que su vida carece de sentido, y nadie le da mucha importancia porque sus antecedentes psicológicos familiares no la favorecen: su madre hablaba con las sillas. Por suerte para ella -pero también para su dolor, porque su vida se moverá una vez que ella ya estaba adaptada a su sinsentido- aparece Gideon (Peter Capaldi) que la conducirá en la resolución de su drama.

Disponible desde el viernes 28 en Amazon Prime.



The White Lotus

Llega la segunda temporada de la gran ganadora de los recientes Emmys. Esta vez se muda al sur de Italia, a la incomparable Sicilia, donde el lujo, la vulgaridad, el dinero, el poder, la ambición y el deseo de un ascenso social meteórico vuelven a conjugarse en una trama de disputas de egos, que sin dudas se tratan también de ver quién tiene más poder. Con paisajes más atractivos que los de la primera entrega y mucho más luminosos, según se puede ver en los adelantos, la serie augura el mismo nivel de revelación sobre “el mundo de los más ricos del mundo”, que se aleja a tanta velocidad del resto de la humanidad que ya parece un universo de ciencia ficción.

Disponible desde el domingo 30 en HBO Max.



Los sobrevivientes. Colonia dignidad

Con imágenes nunca vistas y con el estilo narrativo de los documentales al estilo Wild Wild Country (que dio a conocer al mundo los improperios y por momentos atrocidades de la congregación que se alineó detrás del líder espiritual Osho), Amazon Prime produce esta docuserie sobre Colonia Dignidad. La comunidad de la que todo Chile habló durante tanto tiempo y de la que sólo en los últimos años se comenzó a saber fuera del país, se expone aquí en sus miserias, pero también en su entramado político, económico y social, aunque habrá que ver hasta qué punto. Hay testimonios y algunas revelaciones, pero habrá que ver toda la producción para descubrir hasta dónde llegan las novedades sobre un proyecto que influyó en la dictadura pinochetista y en el experimento neoliberal del país trasandino.

Disponible desde el domingo 30 en Amazon Prime.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace