Planeta series: los cinco mejores estrenos de la semana

Por: Nicolás Peralta

Las plataformas de streaming nunca se detienen y siempre tienen novedades. ¿Cuál será tu próxima obsesión?

Lost in Space  

Llega la tercera parte de la historia de ciencia ficción de Netflix basada en la serie original de los años 60 creada por Irwin Allen.  Los fanáticos esperan un final cargado de emoción, pero también con mucha acción, para concluir el viaje de la familia Robinson, en lo que parece ser su última aventura. Con ese dramatismo de películas como Gravity o Interstellar, las peripecias de esta nueva temporada retoma la serie un año después de lo que ocurrió en el desenlace de la anterior: la familia Robinson dividida. Hijos por un lado y padres por otro, con toda la amargura que eso conlleva. Mientras ambas partes no pierden las esperanzas e intentan volver a reunir a la familia, no todo sale como desean. Mamá y papá deberán superar grandes obstáculos en su propio camino, mientras que los hijos deberán liderar a otros jóvenes colonos en una terrible evacuación durante la cual se descubrirán algunos secretos que cambiarán su mirada de la vida tal cual la conocen. Para siempre.

Desde el  miércoles 1 de diciembre, disponible en Netflix.


Harlem

Tracy Oliver es la creadora, escritora y productora ejecutiva de Harlem, una nueva comedia que sigue a un grupo de mujeres. Esta vez son  elegantes y cancheras,  con ganas de divertirse: es un grupo de amigas del barrio que da nombre a la serie, Harlem,  en el corazón de Nueva York,  barrio que es la meca de la cultura negra en América. En diez episodios de la serie en tono de comedia, que  tiene la particularidad de haber sido rodada a cámara única, cuenta la vida de estas cinco mujeres. Juntas pasan a la siguiente fase de sus carreras, relaciones y sueños en la gran ciudad al dejar atrás los 20 años y entrar en su tercera década de vida. Quinn es una romántica empedernida y diseñadora de moda que intenta devolverle algo al mundo mientras dirige un negocio con aprietos económicos. Angie es una cantante y actriz segura de sí misma, brillante y sin filtros que vive muy bien con Quinn sin pagarle el alquiler. Camille es una joven y popular profesora de antropología de la Universidad de Columbia que tiene un amplio conocimiento de las reglas aplicadas en las citas de muchas culturas, pero que tiene dificultades para desenvolverse en su propia vida amorosa. Mientras que Tye es una exitosa creadora de una aplicación de citas para homosexuales que prefiere mantener a las parejas, a distancia.  Es para reírse y ver en qué lío se meten estas chicas tratando de acomodarse a la cultura actual de su barrio.

Desde el viernes 3 de diciembre, disponible en Amazon Prime video.


La Casa de Papel

Llega la segunda parte de  la quinta temporada. El final de la serie. El adiós definitivo de la banda de atracadores más famosa que produjo España. Con una primera mitad llena de acción, que vio la luz en septiembre, que no dejó afuera, por supuesto, los tan atrayentes tiroteos, las magnas explosiones correspondientes y, digámoslo en voz baja, la muerte de personajes importantes, no debería sorprender que  para cerrar la historia se apele de nuevo a estos recursos, pero también dándole final con sus necesarios momentos desgarradores y emotivos. A medida que la historia se acerca a su conclusión, los espectadores seguramente estarán al borde de un ataque de nervios para revelar  cómo será el adiós. El seguidor fiel tiene que saber quién saldrá con vida y quién no. Pero además aquellos que  fueron viendo el devenir de las relaciones personales de la trama, cada vez más complejas, primero durante el atraco de La Casa de Moneda y Timbre y luego cuando se infiltraron en el Banco de España, querrán ver qué pasa con eso también.

Desde el viernes 3 de diciembre, disponible en Netflix.


Alex Rider

Para los amantes de la acción, llega la segunda parte de esta serie que sigue la vida de un joven espía,  que aun siendo un niño, a los 14 años, se mete en un mundo de aventuras, peligrosamente reales. A causa de la muerte de su tío, un espía del MI6, se ve obligado a ocupar su puesto en una serie misiones para esta agencia de servicios secretos británicos, aunque después de varias misiones, Alex siente que el MI6 simplemente lo está utilizando, por lo que rehúsa seguir trabajando para ellos, aunque siempre encuentran una manera de involucrar a Alex en otra misión. Esta vez Alex, en esta segunda parte, va a desentrañar un siniestro complot político con repercusiones mundiales. Va a descubrir un vínculo entre un peligroso hacker conocido como Smoking Mirror y un multimillonario de la tecnología que esconde en un producto la clave de todo esto: un  videojuego de fama mundial  que transmite un mensaje secreto.

Desde el viernes 3 de diciembre, disponible en Amazon Prime video.


Beforeigners

Se estrena la segunda parte de este drama policial fantástico, que  es la primera serie original noruega para  HBO. Retoma ese estilo de una trama postapocaliptica, futurista, llena de misterio y donde el drama sobrenatural vuelven a tomar las riendas de la historia, con algo de Lost y alguna otra serie de referencia, pero con una vuelta bien detectivesca. Serán, al igual que la primera parte, seis episodios (escritos y creados por Eilif Skodvin y Anne Bjørnstad), que transcurren en ese Oslo multitemporal, que tiene visitantes de otras épocas. La dupla de detectives  ahora investiga un crimen en el cual todo indica que el asesino al que persiguen es el mismísimo Jack el Destripador, venido en una de esas grietas temporales, complicando las cosas.

Desde el domingo 5 de diciembre, disponible en HBO Max.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace