Planeta series: los cinco mejores estrenos de la semana

Por: Nicolás Peralta

Septiembre llega con nuevas historias basadas en la saga de “El Señor de los Anillos” y una miniserie sobre los Sex Pistols dirigida por el gran Danny Boyle. También hay terror, producciones para toda la familia y mucho más.

Pistol

Son seis capítulos donde el famoso director Danny Boyle (aquel que se consagró con la crudeza y energía de Trainspotting) recorre el nacimiento y la evolución de los Sex Pistols y el movimiento punk del Reino Unido, que surgió en Londres en la década de 1970. Boyle, ganador de un Oscar, combina materiales de archivo con la ficción donde no faltan las disputas internas, las luchas de egos, las decepciones y una cantidad de anécdotas variopintas. Boyle logra articular una historia llena de caos, mostrando como aquel fue un momento clave en la historia y la música británica. En una sociedad pacata y estructurada, un grupo de jóvenes perdidos, llenos de enojo y rabia que con ganas de encontrar su propia identidad se enfrentaron al status quo creando más que un sonido: una manera de vivir y mirar al mundo. La serie, basada en la autobiografía del guitarrista de los Pistols, Steve Jones, (titulada Lonely Boy: Tales of the Sex Pistols), no estuvo exenta de polémicas, como era de esperar.

Disponible desde el miércoles 31 por Star+




El diablo en Ohio

Una adaptación de la novela de Daria Polatin, con Emily Deschanel (recordada por ser la icónica doctora Brennan de las 12 temporadas de Bones) y Madeleine Arthur, que cuenta la historia de la psiquiatra Suzanne Mathis, quien le da refugio a una misteriosa muchacha que escapó de un culto. La decisión pone al mundo de la doctora de cabeza y amenaza con destruir a su familia y su propia vida.  Para los amantes del terror, suspenso y la intriga, este es el convite ideal. Tiene todo: porque más allá de tratar sobre sectas y rituales satánicos, el reparto está muy bien elegido. Caras angelicales, miradas compasivas, pero a medida que se adentra el espectador en la historia, todos esos estereotipos quedan atrás para dar paso al horror y a una espeluznante historia que entretiene, pero inquieta al mismo tiempo. Un tenebroso relato de terror religioso que promete, sin duda ser un éxito (o al menos estar entre lo más visto de este mes).

Disponible desde el 2 de septiembre en Netflix.



El señor de los anillos: los anillos de poder

Es una de las series más esperadas, ya que las películas marcaron mucho al público y a los lectores del clásico de la fantasía épica. En esta precuela se retrata una era en la que fueron forjados grandes poderes, en la que reinos alcanzaron la gloria, pero cayeron en ruina, a medida que se enfrentan al temido resurgimiento del mal en la Tierra Media. Lo atractivo es que héroes poco probables surgen poniéndose a prueba. Personas de distintas estirpes que luchan  por el bien, que llegan desde todos los confines de esa geografía inventada por el autor inglés: desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas, hasta los majestuosos bosques de la capital élfica de Lindon, al reino insular de Númenor, o los lejanos confines del mapa; aparecen personajes, tanto conocidos como nuevos, que  dejan un mensaje de esperanza. Con el riesgo de defraudar a los dogmáticos,  es una serie que genera mucha expectativa.

Ambientada, obviamente, en la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien, este drama está basado en libros póstumos del autor tales como El Silmarillion o Los hijos de Urín y tiene lugar miles de años antes de los eventos narrados en El Hobbit y la trilogía de El señor de los anillos.

Disponible desde el 2 de septiembre por Amazon Prime Video.



La vida según Ella

Esta serie para toda la familia (aunque apuntaespecialmente a un público preadolescente) es una divertida historia sobre un tema que a simple vista puede ni resultarlo tanto; se trata de un momento en la vida de una jovencita llamada Ella, que  tras recuperarse de cáncer, busca rearmar su dcotifianida dejando atrás esa situación penosa. Los miedos de sus padres y sus ganas de salir al mundo se contraponen, generando muchas situaciones hilarantes y otras tantas tiernas o de profundidad emocional. Ella, en su regreso a la escuela con una nueva perspectiva, tiene una gran emoción por lo que le depara el futuro. Enfrenta todo, desde situaciones cotidianas simples, aparentemente sin demasiada importancia, a grandes desafíos personales, siempre con la gran mentalidad de «aprovechar el día» tras su paso por el hospital y los diversos tratamientos. Con su mejor amiga a su lado, la protagonista está preparada para confrontar todo aquello que antes le daba miedo.

Disponible desde el 2 de septiembre  por Apple TV+



Tú no eres especial

Otra serie de adolescentes, en este caso española, con una fotografía excelente y buen ritmo para entretener con enredos constantes, picardías varias, amores juveniles y demás detalles que vuelven atractiva la serie para un amplio target de espectadores. Narra la vida de Amaia, una joven como cualquier otra que de la noche a la mañana tiene que decir adiós a su vida en una gran ciudad como Barcelona, donde tiene a todos sus amigos, para irse a un pequeño pueblo. Este cambio drástico en su día a día es el puntapié inicial de una serie de hechos que la cambiarán para siempre. Para vivir en el pueblo de su madre, donde nunca ocurre nada demasiado interesante, la joven deberá desarmar algunas estructuras mentales y tratar de adaptarse. En principio y como era de esperar, no es un proceso fácil, lo cual le trae algunos problemas, pero no todo está perdido. A pura diversión y fantasía en un ambiente rural, esta comedia de seis capítulos rodada en Navarra, está a la espera de la repercusión para ver si renueva para nuevas temporadas.

Disponible desde el 2 de septiembre en Netflix.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace