Planeta series: los cinco mejores estrenos de la semana

Por: Diego Gez

Anime, documentales, dramas sobre superación personal y una historia romántica con condimentos sobrenaturales son algunas de las propuestas del streaming. ¿Cuál será tu favorita?

Kotaro vive solo

Este es el nuevo anime original de Netflix, basado en el manga homónimo de Mami Tsumura. Narra la historia de Kotaro, un niño huérfano que toma la decisión de irse a vivir por su cuenta al barrio donde su dibujante de historietas favorito habita desde hace décadas. Más allá de su corta edad, Kotaro tendrá iniciará una vida donde lass costumbres cotidianas, desde la alimentación  hasta la convivencia con sus semejantes -tanto adultos como niños de su edad- serán parte de sus desafíos cotidianos. Sin embargo, su actitud frente a diversas situaciones sociales despertará la inquietud de varios de sus nuevos vecinos, quienes no siempre entenderán las razones de su comportamiento. Disponible desde el 10 de marzo en Netflix.


Los diarios de Andy Warhol

Una nueva serie documental que daba mucho que hablar en el círculo de los fanáticos del creador del pop art. Los diarios de Andy Warhol es una de las grandes apuestas de Netflix para captar a otro tipo público, ligado al mundo del diseño y del arte en general. En cada uno de los episodios de la serie, se da cuenta de algunos de los versátiles periodos de la vida de quien en vida fuera considerado un ícono de la cultura del siglo XX. En pantalla será posible observar muchas situaciones que el propio Warhol escribió en los diarios que fueron conocidos luego de su muerte en 1987. Disponible desde el 9 de marzo en Netflix.


Ruxx

Esta es una serie dramática sobre una artista de hip hop, Rux, que tiene tiene una carrera en ascenso pero que a la vez experimenta profundos problemas familiares. El telón de fondo de todo esto encuentra a la protagonista en Rumania, específicamente en la ciudad de Bucarest. En el camino, una serie de circunstancias ligadas a su jefe en el trabajo la tendrán más que ocupada mientras lida con el mundo del show business local. La ficción pone en el centro el rol de la mujer dentro de la actividad musical, al mismo tiempo que sirve para comprender que la dinámica de un artista implica ocuparse de muchos aspectos, más allá del despliegue específico de su arte o su talento. Disponible desde el 9 de marzo en HBO.


El desafío: 11 M

Una producción que echa luz sobre muchas situaciones, algunas nunca vistas, que rodearon a uno de los peores ataques terroristas a nivel mundial, acaecido el 11 de marzo de 2004 en España, cuando cuatro formaciones ferroviarias con cientos de pasajeros explotaron cerca de Madrid, en plena hora pico de la mañana. Los servicios de emergencia e incontables héroes anónimos colaboraron para ayudar a las víctimas del atentado. Se trata de una docu serie que da voz e imagen a los sobrevivientes de los hechos, periodistas, policías, políticos y testigos varios que dan cuenta sobre sus vivencias personales sobre una de las más grandes tragedias ocurridas en la Europa de los últimos años. Disponible desde el 11 de marzo en Amazon.


Érase una vez… pero ya no

Con protagónico del cantante pop colombiano Sebastián Yatra, esta serie gira en torno a una historia de amor, en la que una pareja de amantes termina por separarse a partir de una drástica situación, que no vamos a develar. Sin embargo, los amantes tendrán la oportunidad de encontrarse en otro plano físico, ya que esa será la única forma de romper un hechizo en el que están más que atrapados. Conjuros, situaciones risueñas y misiones siempre difíciles de realizar: esos son los elementos de una comedia que no sólo tiene mucho de romanticismo sino también de musical. Disponible desde el 10 de marzo en Netflix.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace