Planeta series: los cinco mejores estrenos de la semana

Por: Nicolás Peralta

La oferta del streaming nunca se detiene. ¿Cuál será tu próxima ficción favorita?

Insania

Serie brasileña protagonizada por Carol Castro, Eucir de Souza, Rafael Losso, Rafaela Mandelli y Bella Camero. Es una superproducción que muestra la capacidad de la industria brasileña de crear contenidos de calidad. La trama ejerce una atracción particular para los amantes del misterio: trata sobre una policía llamada Paula que trabaja en la división científica de la fuerza de seguridad. La forense entra en un recóndito hospital psiquiátrico tras sufrir un trauma familiar por la muerte de su hija en un accidente de tránsito. Allí, su mente se adentra en la locura, explorando los rincones más oscuros, pero en ese viaje interior comenzará a sospechar. Mientras sigue un arriesgado tratamiento que la puede dejar sin vida, investigará la verdadera razón por la que la encerraron y descubrirá una compleja conspiración.

Disponible desde el miércoles 26 de enero por Star+.

The Sinner

Cuarta y última entrega de la historia del detective Harry Ambrose, interpretado por Bill Pullman. Estos capítulos se centrarán en un nuevo caso con el que se topa el rebuscado investigador: Percy Muldoon (encarnada por Alicia Kremelberg) es una joven nacida en Deer Island, al norte de Maine, que queda involucrada en una tragedia. Ambrose, al igual que en las temporadas anteriores, a medida que avance en su investigación deberá revolver cosas de su pasado para llegar a la verdad. Si bien había decidido retirarse en la temporada anterior, se topará con esta historia durante unas vacaciones y decidirá, sin motivo más que el instinto de buen samaritano que lo llevó a tener la profesión que tiene, a involucrarse de lleno, tratando de entender qué pasó. Los que gustan del estilo de novela policial y amaron las anteriores entregas, disfrutarán el regreso del querido detective que con cara de sufrido y problemas típicos de alguien curtido en los horrores de los misterios se ganó el cariño de fans de todo el mundo.

Disponible desde el miércoles 26 de enero por Netflix.

Hit Monkey

Nueva producción animada de Marvel que cuenta la historia de un mono japonés entrenado por el espíritu de un asesino para abrirse paso en los bajos fondos de Tokio en busca de venganza. Inspirada en el comic del mismo nombre, es una serie que seduce por su multiplicidad de ingredientes atractivos, bien dosificados: tiene acción, violencia y un ritmo de narración muy atractivo, así como una estética visual que juega con lo oriental. ¿Cómo es que el mono se vuelve un sicario profesional? Un asesino a sueldo escapa tras un fallido golpe político. Pero en la huida cae desmayado en la nieve, en un espacio rural de Japón, y es rescatado por un clan de macacos japoneses. Un mono los observaba y empezó a imitar los movimientos de lucha y entrenamiento que el hombre realizaba esperando el día que lo encuentren. Pero tanto los monos como el misterioso hombre son masacrados por unos representantes del crimen organizado. Morirán todos menos el simio observador, que jurará vengarse. Decidido y lleno de ira, irá a la ciudad a buscar a los mafiosos para vengar a su tribu caída y luego dedicar su vida a matar asesinos,  solo asesinos, bajo el alias de Hit-Monkey.

Disponible desde el miércoles 26 de enero por Star+.

The Afterparty

Una creación de Chris Miller, quien estuvo detrás de las comedias Lego la película, Batman lego, Comando especial y estará a cargo de una de las tantas versiones de Spider-Man que se estrenará en octubre de este año. Además, fue guionista de How I Met Your Mother y dirigió  algunos capítulos de Brooklyn Nine-Nine. En esta oportunidad muestra su talento de otra forma. Esta es una serie de ocho capítulos que tiene un tono singular y cambiante: es una comedia de asesinatos y misterio, que maneja alta dosis de humor negro y está ambientada en una fiesta de reunión de ex alumnos de la universidad. Cada episodio cuenta la misma historia, pero narrada desde una perspectiva distinta, desarrollando la mirada de un personaje diferente en cada uno. Lo que más llama la atención es que no solo son las distintas versiones de un hecho sino que cada entrega va teniendo así su propio formato visual y género cinematográfico coincidiendo con la personalidad del narrador del mismo. Es un juego interesante y atractivo, distinto a lo que se está ofreciendo en las plataformas de series.

Desde el viernes 28 por Apple tv +.

La mujer de la casa de enfrente de la chica en la ventana

A veces no todo es lo que parece y este podría ser el caso. O no. Son ocho capítulos en los que la duda envuelve todo. Esta serie, además de tener el título más largo de la historia, es una parodia de los thrillers en los que alguien ve algo y nadie le cree al protagonista. Aquí es Kristen Bell, que encabezó hasta no hace mucho otra excelente comedia, también negra, llamada The Good Place. Esta es una historia que atrae por el buen manejo de la comedia y el suspenso, como por una fotografía cuidada y un guión sólido, lleno de vueltas de tuerca y sorpresas. Anna comienza a espiar desde su ventana a un vecino bonachón al otro lado de la calle, siempre con su coctel de vino y pastillas a mano, hasta que descubre un supuesto asesinato. Lo que parece ser producto de su imaginación podría ser verdad, pero tiene que demostrarlo para no quedar como mitómana en el típico barrio de clase media estadounidense donde las apariencias son la parte importante de la vida social.

Desde el viernes 28 por Netflix.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace