Planeta series: los cinco mejores estrenos de la semana

Por: Belauza

El calor aflojó y nada mejor que disfrutarlo con una nueva ficción. ¿Cuál será tu próxima producción favorita?

La Fortuna

Un poco a la manera de Titanic de James Cameron, La Fortuna plantea una historia en presente de un pasado. Pero a diferencia de aquella, en un ida y vuelta constante con ese pasado. El gran director español Alejandro Amenábar (Tesis, Los otros, Mar adentro, entre otras), se mete en el formato de series para contar el derrotero de Alex Ventura, un joven e inexperto diplomático, que sin buscarlo se convierte en el adalid de una causa que tiene un costado bastante romántico: recuperar el tesoro que queó en el fondo del mar y en su momento fue robado por el pirata Frank Wild. Hablando de aquel pasado de España (en especial de los años en los que ya parecía claro que dejaba de ser un imperio para siempre), Amenábar lo hace en buena medida del presente de España: no del real, sino el de la disputa por un horizonte que invite a soñar.

Disponible desde el lunes 17 en Flow.


The Deceived (El arte del engaño)

Ophelia es una joven estudiante universitaria que se enamora de su profesor. Que además está casado. Amor prohibido por donde se lo mire, sin embargo la historia va por el lado del policial ya que él desaparece. Así que ella sale a buscarlo, y aquí deben detenerse las explicaciones sobre la trama, ya que ella descubre algo que lleva las cosas a mayor. Como acostumbran los ingleses últimamente, es una historia de tipo episódica que se resuelve en cuatro capítulos en los se puede ver la manipulación que permite el patriarcado y las relaciones jerárquicas institucionales.

Disponible desde el lunes 17 en DirectTV Go


El marginal

Si bien se trata de una cuarta temporada sin dudas es el estreno de la semana. La serie para la que cualquier elogio es poco tendrá su primera sesión en una plataforma por suscripción y no en un canal de aire y público como hasta su tercera temporada, que se emitió por la Televisión Pública, coproductora de la serie junto a Underground. Pergeñada desde una marginalidad, aunque no por sus actores (todos impecables, algunos con actuaciones monstruosas como el Diosito de Nicolás Furtado o el Borges de Claudio Rissi), sino desde una idea de nicho (una historia para minorías, más que nada por sus escenas y situaciones de violencia), cada temporada fue un crecimiento en la que la serie mostraba no tener techo. Por sus historias de amor cruzadas -desde lo filial, pasando por la pareja convencional heterosexaul aunque imposible desde los sectores sociales, hasta la de amistad con ribetes homosexuales-, por su entramado institucional autónomo de las instituciones que deben armar y controlar una cárcel, la serie propone una mirada puramente ficcional sobre la vida en un penal, para así poder hablar de esas personas privadas de su libertad como personas con todas sus vicisitudes. Que es lo que fueron mucho antes de dar el mal, el terrible paso que los llevó a un submundo en el que, sin embargo, pueden descubrir el amor, aunque en formas poco convencionales.

Disponible desde el miércoles 19 en Netflix.


Temporada de verano

Una que viene de Brasil y cuenta cómo un grupo de jóvenes descubren que la vida puede ser bella en una paradisíaca playa de la hermosa costa brasileña. En principio parece servir para los desafortunados que no pueden tomarse unos días y disfrutar de unos días de vacaciones en alguno de los tantos lindos destinos turisticos de Argentina (Brasil cuesta en dólares), visualicen hermosos paisajes. Luego, arriesga un poco sobre lo difícil de ese momento de la vida (el de decisiones que se creen definitivas) y mezcla etnias, clases sociales y preferencias sexuales diversas a fin de ofrecer lo que, supone, es la juventud brasileña de hoy. Habrá que verla para arriesgar un juicio más certero.

Disponible desde el viernes 21 en Netflix.


As We See It

Comedia que sigue a tres compañeros de cuarto con distintos grados de autismo (y a muchos otros con los que se relacionan) en una línea de humor similar a la de Atypical, aunque unos años más grandes. Aquí ya pasaron cómodamente los 20, por lo que forman como la generación anterior a Sam (el protagonista de Atypical) de chicos y chicas que comenzaron la experiencia de vivir y transitar por el mundo ‘normal’ con habilidades que ese mundo no entendía prácticamente nada (y ahora entiende un poco más). Situaciones de relación que escapan a la lógica a la que se está acostumbrado: en un mundo que se volvió tan poco normal, el punto de vista disruptivo que puede marcar la característica autista permite correrse de los distintos lugares de la grieta en la que todo parece querer encerrarnos a diario. Habrá que ver.

Disponible desde el viernes 21 por Amazon Prime.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace