2022 vino cargado de novedades, pero todavía quedan muchas por descubrir. Desde la nueva versión de uno de los éxitos cinematográficos de los ‘80 hasta las biografías de mujeres que marcaron la historia. ¿Cuál será tu próxima ficción favorita?
Para los veteranos y veteranas que se fascinaron con la ochentosa película que protagonizaba un galán del momento como Richard Gere, llega esta serie basada en aquella película dirigida por Paul Schrader y de la mano de HBO, que al menos siempre deja la esperanza de un producto bien cuidado. En su momento, si bien no se trató de un filme disruptivo, sí fue parte de un grupo de producciones que marcaban un nuevo tiempo en el tratamiento que el cine le daba al erotismo en las relaciones. En esta nueva versión para el streaming, Jon Bernthal (el antihéroe de las primeras termporadas de The Walking Dead y de la última gran creación de David Simon, We Own This City), interpreta a un hombre que después de 15 años preso, lucha por encontrar su lugar en la industria del sexo en Los Ángeles.
Desde el 10 de septiembre por Paramount+
The Serpent Queen
Otra miniserie que tiene como gran protagonista a la versátil Samantha Morton. Ella personifica a Catalina de Médici, la hija de Lorenzo de Médici que se convirtió en reina de Francia entre 1547 a 1559, a través del matrimonio con el rey Enrique II, con quien tuvo como hijos a Francisco II, Carlos IX y Enrique III, posteriormente reyes franceses. No fue la precursora de la Francia imperial de ultramar, pero sí pieza fundamental en su solidificación y proyección hacia el futuro, en momentos en que la llegada de los europeos a América, literalmente, revolucionaba al mundo. Tanto que se producía el famoso cisma de la Iglesia Católica Romana con la Contrarreforma que comienza en 1545 en el Concilio de Trento. Ella tiene que mantener a Francia católica. Una mujer al mando de los asuntos del Estado moderno que se estaba conformando por aquellos tiempos. Una gran expectativa alimentada por la visión histórica que desplegará.
Desde el 11 de septiembre por Starzplay.
Blonde
El retrato de la increíble Marylyn Monroe llega a través del realizador neozelandés Andrew Dominik (Killing Them Softly, El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford), basado, a su vez, en la novela homónima de Joyce Carol Oates, que recorre la vida de la gran diva del cine entre 1950 y 1962. El protagónico de la cubana Ana de Armas no estuve exento de polémicas (sobre todo por el acento que debía imitar), pero no hay dudas de que su magnética presencia va muy bien con de Monroe, quien no fue sólo una actriz, sino un verdadero ícono del siglo XX y de la cultura pop, por muchos motivos.
Disponible desde el 28 de septiembre en Netflix.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…