Plan Detectar: 30 casos positivos en el barrio Padre Mugica y 10 sospechosos en Quilmes

El programa de detección precoz comenzó esta semana luego de que se dispararan los enfermos por coronavirus en pocos días en la villa 31, tras pasar varios días sin agua. A las personas con síntomas se las hisopó y fueron aisladas hasta tener los resultados.

(Foto: Télam)

Luego de que se dispararan los enfermos por coronavirus en pocos días y se denunciara que gran parte del barrio Padre Mugica ni siquiera tiene agua, personal sanitario del Ministerio de Salud comenzó un recorrido «puerta a puerta» en la villa 31 y para detectar a aquellos vecinos que presentan síntomas relacionados con la enfermedad, empezando por los familiares de las personas que ya dieron positivo. El mismo operativo se repitió en el barrio La Paz, de Quilmes.  

 En el barrio Mujica se visitaron 158 hogares en un barrido puerta por puerta que se inició con los contactos estrechos de los casos que ya estaban confirmados. A las personas con síntomas se les hizo el test de PCR y fueron trasladadas en micros Unidad de Aislamiento Transitorio (UTA), que forman parte de las UFU, para esperar los resultados.

Se entrevistaron 496 personas, las cuales 39 reunían condiciones para ser definición de caso: se realizaron 39 hisopados para analizar con el test de PCR de los cuales 30 dieron positivo. 

En los casos negativos, la persona regresaron a sus hogares pro en los casos que dio positivo fueron trasladados a los hoteles dispuestos por el gobierno de la Ciudad  para que transite allí la enfermedad. Aunque si el paciente presentó algún tipo de complicación o se trató de casos de mayor gravedad,  fueron trasladados a centros de salud.

En Quilmes, por otro lado, se relevaron 50 manzanas, donde había 1857 viviendas y 7932 habitantes. Se identificaron 15 personas sintomáticas que fueron  evaluadas y 10 fueron hisopadas y las muestras fueron derivadas a la universidad de Quilmes. 

En la Ciudad, un total de seis muertos y 365 casos de coronavirus se registraron en barrios vulnerables, un 18% del total de personas diagnosticadas en territorio porteño. El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo que en esos barrios vulnerables la letalidad por coronavirus es de 2,4%, en tanto que 22 personas fueron dadas de alta, y aseguró que los más afectados son el Barrio 31 y el Barrio Padre Ricciardelli (1-11-14).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace