El espacio que lidera Sergio Massa debate dividir las campañas nacional y provincial.
Massa juntó a parte de su tropa en Tigre, pero los lineamientos de la nueva etapa de campaña recién se comenzarán a plasmar esta semana en diferentes reuniones que se llevarán a cabo en el distrito fuerte de 1País.
Una de las ideas es desdoblar la campaña a cargos nacionales de la de cargos provinciales y municipales. El plan surgió del análisis de los números que arrojó la PASO en Tigre: Cambiemos y 1País obtuvieron un 29%, respectivamente, y Unidad Ciudadana 25 por ciento.
El malestar que se vivió en el comando electoral montado para el último domingo aún pesa en el ánimo de los referentes del massismo en la provincia de Buenos Aires. Es que en Tigre esperaban por lo menos 18 puntos y no los 15 que terminó arrojando el escrutinio provisorio. Ante ese escenario, el propio Massa se encargó de recordarle a su tropa que en 2015, de las PASO a las generales, el caudal de votos aumentó un 7 por ciento.
El camino para repetir lo conseguido hace dos años aún está en discusión. Una de las pocas certezas que por estas horas manejan en Tigre es que tendrán que ir a buscar los votos de Florencio Randazzo. «No está instalado y es el opositor más débil», analizan. Y agregan: «Vamos a ir a buscar el voto opositor».
Para lograr eso, algunos de los hombres que trabajan con Massa sugieren dejar de lado a Cristina en la campaña y enfocarse en el oficialismo. En la reunión que se llevó a cabo la última semana, los dirigentes massistas coincidieron en que la estrategia no fue la adecuada y que «pegarle» tanto a Cristina Kirchner como al gobierno nacional terminó ahuyentando a lo que definen como el «voto débil». Según ese análisis, hubo opositores que terminaron yéndose con Unidad Ciudadana.
Más allá de esa discusión, Massa confía en revertir la situación y en mejorar su desempeño en las generales de octubre. También esperan concitar el voto de otros sectores no kirchneristas ni oficialistas que quedaron fuera de las elecciones generales.
Sin embargo, hay otros sectores del massismo que son menos autocríticos y aseguran que la clave del triunfo de Cambiemos es la candidatura de la expresidenta. «Nosotros nos equivocamos, eso está claro, pero mientras ella (Cristina) se presente no hay manera de ganar. La única que no se da cuenta de eso es ella», explicó uno de los asesores del massismo. Esa línea de razonamiento fue defendida por el diputado José Ignacio de Mendiguren al momento de conocerse los resultados de las PASO. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…