PJ Harvey vuelve con “I Inside the Old Year Dying”: folk, poesía antigua e introspección en un álbum deslumbrante

Por: Fidel Fourcade

La cantante y compositora británica presenta su primer disco en siete años. Con letras que parten de su novela "Orlam", escrita en el dialecto de su pueblo natal, los sonidos van de la balada despojada a las exploraciones imprevisibles, pero de una profunda belleza.

Espeso y con un aura sumamente misteriosa, salió I Inside the Old Year Dying, el último trabajo de PJ Harvey que rompe el silencio luego de siete años. Todas las composiciones de este nuevo trabajo están basadas en su obra literaria Orlam, dada a conocer en 2022 luego de un largo proceso de trabajo, escrito en un antiguo dialecto, el dorset, perteneciente a la región de la cual la cantuatora es oriunda, y traducido al reverso de cada página. El álbum al que antecede a esta obra es The Hope Six Demolition Project, de 2016.

Este nuevo disco implicó una intensa labor en el registro, que tomó un año de grabaciones, y fue producido junto a Flood y John Parish. Si en The Hope Six Demolition Project PJ nos relataba sus viajes por el mundo y la dualidad del ser, I Inside the Old Year Dying es un álbum mucho más introspectivo, personal y propone otra travesía, hacia adentro nuestro, aunque no lleguemos a ningún lugar. Por momentos Harvey está sola con su guitarra, hay sonidos en loop que se van desvaneciendo en otras derivas, pero más allá del contenido, el contorno del trabajo se tornará difuso constantemente.

La cantante y compositora creó un disco bello en instrospectivo, basado en su novela Orlam.


Matices, intensidades y exploración


“Prayer at the Gate” es el puntapié inicial del disco.
Caprichoso, difícil de descifrar e inaccesible, marca la tónica de lo que será el recorrido final de I Inside the Old Year Dying, raro e insólito pero, en resumidas cuentas, extrañamente reconfortante. Casi 40 minutos de un periplo folk-psicodélico, que en la bruma de lo etéreo se consolida como un trabajo sólido. PJ Harvey escribió 12 canciones, con la esperanza o no de habitar 12 pieles distintas a lo largo del disco. 

“A Child ‘s Question, August” fue el primer single, publicado en abril de este año. Quizás la faceta más oscura de Polly Jean que, como alquimista del sonido, logra por accidente una miscelánea de estilos y formas que se pueden escuchar en artistas como Björk, LP o Kate Bush. Pero claro, con su sello y talento característico. El principal error como oyentes de este muy bien logrado trabajo sería tratar de encasillar en un género el repertorio de sonidos, capas y texturas que la buena de PJ nos regala aquí. Acordes con modulaciones que amagan constantemente y el sonido, el socio perfecto de este disco,  como un interrogante que tensiona pero no resuelve.

I Inside the Old Year Dying tiene a la palabra tomando formas raras, el aura medieval, un anzuelo en la arena y la certeza de una incomodidad constante con resoluciones inesperadas. Un conjunto de definiciones ambiguas que se transforman en algo hermoso, como en “Autumn Term” o “Lwonesome Tonight” o “August”. Lo aparentemente tosco y áspero del disco se manifiesta en otras canciones cómo “Seem An I”, “The Nether-Edge” y “All Souls”. Mientras que toda esa mística que se manifiesta en las anteriores canciones entra en estado catatonico con “A Noiseless Noise” donde cierra la idea, el concepto y también el disco. Un long play sólido pero cambiante, incómodo y estremecedor, seductor e indescifrable.

I Inside the Old Year Dying, nuevo disco de PJ Harvey en siete años.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace