El jueves podría definirse ir con boleta corta, llevando solo candidatos para el Congreso Nacional.
Es que luego de la reelección de Juan Schiaretti al frente de la provincia estalló la interna. “El Gringo” intentó contener a los dirigentes de la fenecida Alternativa Federal hasta que vio que los caminos llegaban a su fin. Sergio Massa acordó con la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, Juan Manuel Urtubey selló una alianza con Roberto Lavagna y Miguel Pichetto ganó el concurso de garrocha al volverse el segundo de Mauricio Macri en la boleta del oficialismo nacional.
El senador Carlos Caserio y la flamante legisladora Natalia de la Sota nunca vieron con buenos ojos el acercamiento de Schiaretti a Macri. El presidente le había ofrecido al gobernador que lo acompañara en la fórmula en octubre, pero el cordobés no quiso y se fue diez días de vacaciones en medio del cierre de frentes electorales, frustrado por la inviabilidad de Alternativa Federal. Luego Macri le ofreció el puesto a Urtubey, que también declinó la invitación, y terminó con Pichetto.
El peronismo cordobés quedó huérfano de referencia nacional. Pero la relación entre Caserio y Alberto Fernández nunca se cortó. Y ahora que el bloque del PJ en el Senado quedó acéfalo hasta próximo aviso, Caserio volvió a ser un interlocutor válido entre el peronismo mediterráneo, profundamente anticristinista, y el nacional.
Si el jueves se acuerda esta iniciativa de ir con boleta corta de diputados nacionales, sin adherir a ninguna fórmula presidencial, el PJ cordobés confirmará la libertad de acción para que sus partidarios y militantes, y en especial los intendentes, acompañen a quien deseen y no al candidato elegido por la dirigencia local.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…