Pintura a dos voces

Por: Mónica López Ocón

En "Placa Madre", los artistas Jorgela Argañarás y Lucas Masotta proponen una muestra que puede leerse como unidad o como un diálogo entre formas y colores.

Hoy, a las 19, en el Espacio Cultural de  Biblioteca del Congreso de la Nación, se inaugura la muestra Placa Madre de los artistas plásticos Jorgela Argañaras y Damián Lucas Masotta con la curaduría de Miguel Ronsino quien también es artista plástico. El acto de apertura estará encabezado por la diputada María Teresa García. 

Es una muestra en la que lo figurativo se vuelve casi abstracto y en la que el color tiene un papel preponderante. No agrupa  bajo un mismo nombre expresiones de dos artistas que nada tienen que ver entre sí. Por el contrario, sus respectivos trabajos, si bien pueden leerse de forma independiente, tienen una vitalidad común, un manejo del color y un modo expresivo que los pone en diálogo. 

“La exposición Placa Madre, que reúne obras de Jorgela Argañaras y Damián Lucas Masotta –le dice Ronsino a Tiempo Argentino– es, fundamentalmente, una celebración de la pintura. Estos dos artistas exhiben en sus telas un despliegue de gestualidad y color absolutamente maravilloso y nos convocan desde ahí, desde la fuerza de sus pinturas a que podamos asistir como espectadores fundamentalmente a una reunión, a una suerte de encuentro y de diálogo poético entre ellos dos en torno de cuestiones muy singulares y de sus vidas que se ponen en cruce. Algunas coincidencias en sus historias de vida hacen que se inaugure o se abra esta posibilidad de encuentro y desde esa singularidad, desde esa cosa concentrada e íntima podamos asistir a una mirada que nos propone un campo muchísimo más abierto, más generoso y vasto montados en esta propuesta de gestualidad, color y de, diría yo, “pintura-pintura”.

La muestra tiene, precisamente, la particularidad de ser una pintura a dos voces en la que las expresiones de ambos artistas se complementan.
Dice Masotta: «Placa Madre es una pintura de dos corazones heridos por el amor, por la muerte y por el color. Se nos impusieron los tres de repente y sin pedirlos de tal manera que la pintura y la vida se juntaron a la fuerza y violentamente sin plan de que fuese así, como sucede, precisamente, con la muerte, el amor y el color.”

Y agrega: “Se nos cayeron todos los prejuicios y los preconceptos que aparecen al pintar, nos sucedieron sin parar situaciones extremas de amor y muerte tirando abajo los preconceptos  y apareciendo en la pintura más allá de nuestra razón. Y entonces, sin esperarlo, esa pintura se nos hizo salvadora y reveladora desde sus profundidades.”

 Argañaras comparte su vocación por la plástica con u trabajo como agente de prensa. Masotta, por su parte, además de dedicarse a la plástica, ejerce tareas relacionadas con la docencia. 

El Espacio Cultural de la Biblioteca de la Nación está ubicado en Alsina 1835, CABA. La muestra puede visitarse, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 18.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

4 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

5 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

5 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

6 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

6 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

6 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

8 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

9 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

9 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

10 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

10 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

11 horas hace