La película fue estrenada en 1992, protagonizada por el actor Walter Quiroz en el papel de un joven que recorre Latinoamérica con el anhelo de reencontrarse con su padre. El film podrá verse el jueves 16 de febrero en 35 mm, a 87 años del nacimiento del recordado director argentino.
“El viaje” es una producción del año 1990, estrenada en 1992, que cuenta la historia de Martín, un muchacho de 17 años interpretado por Walter Quiroz, quien parte desde Ushuaia en busca de su padre, un arqueólogo que no cumplió la promesa de volver por él. El deseo de encontrarlo y descubrir el mundo lo llevan a emprender el viaje por Latinoamérica. En pleno rodaje del filme, Pino Solanas fue víctima de un atentado nunca esclarecido en la playa de estacionamiento del laboratorio Cinecolor.
Solanas falleció el 6 de noviembre del 2020 en París, donde se desempeñaba como embajador de Argentina ante la Unesco. Su vasta trayectoria incluye títulos ineludibles en la historia del cine argentino, tanto en documentales como La hora de los hornos (1968), Memoria del saqueo (2004) y Viaje a los pueblos fumigados (2018); y ficciones entre las que se encuentran Los hijos de Fierro (1975), El exilio de Gardel (1985) o Sur (1988). Su último filme fue el póstumo Tres a la deriva del acto creativo, fue proyectado también como homenaje en el Festival de Cannes del año pasado, en el marco de la sección Cannes Classics de la Selección Oficial, con la presencia de los hijos y de quien fuera pareja del cineasta.
La película de Solanas fue realizada íntegramente por él, pero se estrenó después de su fallecimiento -en noviembre de 2020 en París- con premiere en el Festival de Cine de Mar del Plata, donde fue el filme de apertura en la edición 2021. Tres a la deriva… es el encuentro entre el propio Solanas con el actor, dramaturgo y psicoanalista Eduardo «Tato» Pavlovsky y el artista plástico Luis Felipe «Yuyo» Noé, tres activos protagonistas de la cultura argentina de las últimas décadas y amigos desde la juventud, hermanados por una generación y una absoluta libertad creativa a la hora de encarar su trabajo artístico y político. La última película de Pino Solanas hace pie en la necesaria lectura del caos para llegar a la obra buscada, para luego dar cuenta de su compromiso político, el exilio y las dificultades que tuvo que superar a lo largo de su vida.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…