Pino, el senador verde

Por: Gimena Fuertes

Cuando fue senador, dio el mejor discurso de la madrugada de la histórica votación que en la que el derecho al aborto no fue ley.

Pino Solanas quedará en la mente de millones de jóvenas y jóvenes que salieron a las calles -muchas por primera vez- por su discurso a favor del aborto legal en el Senado en 2018. “¡Bravo, chicas! Honor y dignidad a todas las mujeres argentinas que lograron instalar este debate fundamental. Nadie podrá frenar la oleada verde”, dijo cuando ya se sabía que la votación se perdía, pero la lucha política estaba ganada.

Rodeado de lo que el feminismo denominó “senadores percha” o “dinosaurios”, Pino habló de sexo, de goce, del derecho a ejercer la sexualidad como nos plazca, de la lucha política, de la lucha en la calle, de que los cambios personales son políticos y los políticos personales. También historizó esos conceptos, recordó las primeras olas feministas de los 60 y 70, las luchas que precedieron a aquella y de las que vendrán.

Era la madrugada del 9 de agosto de 2018. El proyecto de la Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito se había enriquecido tras meses de discusión en comisión en la cámara de Diputados y se había convertido en media sanción. En la discusión en comisión en el Senado se había llegado a afirmar que el VIH perforaba la porcelana. En el recinto, el número no daba. Siempre se supo. Pero no importaba. La sesión era importante porque iba a votar Cristina Fernández, también y se sabía, iba a votar a favor, luego de que durante sus dos mandatos no impulsara el debate en el Congreso. Pero el recuerdo de esa noche, que se agiganta con su muerte, quedará siempre atado al discurso de Pino, un senador octogenario desconocido para muchas de las jóvenes de la marea verde que lo miraba desde las pantallas dispuestas afuera del Congreso o desde Youtube. 

«Hablo en nombre de otra Argentina que no quiere una juventud reprimida. Ahí está esa fabulosa y gloriosa juventud en las calles de Buenos Aires. Esta oleada verde de chicas, que está expresando una marcha que lleva años, de las mujeres, nada menos que por el reconocimiento igualitario de sus derechos. No sólo el derecho a la vida de las mujeres, el derecho a poder decidir sobre su cuerpo. ¿Y por qué no? ¿Por qué tenemos miedo a decir que el derecho a gozar? ¡A gozar de la vida y a gozar de su cuerpo!«, proclamaba en ese entonces Solanas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace